Norte del Valle

Aplicarán protocolo para protestas por movilizaciones en Valle del Cauca

Se tienen previstas nueve marchas, una caravana y concentraciones en ocho municipios.

Durante la jornada de protesta de este miércoles en el Valle del Cauca, se instalarán los PMU, en municipios como Tuluá, Cartago, Sevilla, Palmira, Buga, entre otros.

Por las movilizaciones previstas para este 21 de octubre, la Gobernación del Valle integrará el Protocolo para Protestas, emitido por el Gobierno nacional, al plan de seguridad que se implementará en el departamento con motivo de la jornada de movilización anunciada por diferentes sectores sociales.

Así se determinó durante un consejo de seguridad en el que participó la Secretaría de Seguridad del Valle junto con los comandantes de Policía, Ejército y autoridades de Cali.

De acuerdo con Walter Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, se tienen previstas nueve marchas, una caravana y concentraciones en ocho municipios.

“Vamos a instalar desde las 7:00 a.m. de este miércoles un Puesto de Mando Unificado con el fin de garantizar la protesta pacífica en el departamento. Así mismo, hemos expedido una circular a los ocho alcaldes de los municipios en donde habrá concentraciones, para que instalen los PMU municipales para garantizar la aplicación del Protocolo para Protestas del Gobierno nacional”, señaló Murcia.

Se espera la participación de 875 personas en las jornadas de protesta en los municipios de Sevilla, Tuluá, Buenaventura, Palmira, El Cerrito, Bugalagrande, Buga y Cartago.

En cada uno de estos municipios, se instalará un Puesto de Mando Unificado y desde la Gobernación del Valle se coordinará la implementación del Protocolo de Protestas, consignado en la resolución 1139 del Ministerio del Interior.

Te puede interesar: Norte del Valle hará parte de la Mesa Técnica por el Peaje Cerritos II

“Desde la Policía vamos a hacer el acompañamiento necesario para que esta jornada transcurra de forma pacífica, evitar infiltraciones y que haya personas que quieran ejercer violencia o terminar en hechos vandálicos que puedan afectar el curso normal de la protesta”, señaló el coronel, Jorge Urquijo, comandante de la Policía Valle.

El Gobierno departamental hace un llamado a los manifestantes a mantener los protocolos de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagio de COVID-19, además de respetar las buenas normas de convivencia.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025