Norte del Valle

Alerta de inminencia para Obando, emitió la Defensoría del Pueblo

La entidad reveló amenazas en contra de la alcaldesa de Obando y el secretario de Gobierno.

Luego de la reciente masacre en el municipio de Cartago, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana de inminencia con el propósito de que las autoridades locales y nacionales tomen medidas inmediatas para así garantizar los derechos fundamentales de la comunidad de este municipio y Obando, en el norte del Valle del Cauca.

Según la entidad, la ola de violencia que se vive en esta región del norte del Valle, obedece a disputas por el control del tráfico de drogas ilícitas, que en el caso de Obando dejaron como saldo 13 personas asesinadas en 2021 y cinco más, en lo que va del 2022.

Así mismo, revelaron que esta grave situación, se suma también una amenaza en contra de la alcaldesa, Nydia Lucero Ospina, y el secretario de Gobierno.

“Esta estructura criminal está amenazando a través de redes sociales y generando temor entre la población. Pero preocupa de manera particular que los delincuentes han logrado vincular a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en distintas acciones ilícitas”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Te puede interesar: Recompensa por información de los autores de masacre en Cartago

En los barrios El Llano, Los Almendros, La Esperanza y El Triunfo, la Alerta de Inminencia indica que podrían vulnerarse los derechos humanos de la comunidad, por cuenta de las disputas internas entre integrantes de organizaciones divididas por el control y distribución de estupefacientes en el norte del Valle del Cauca.

“También le solicitamos a la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Obando y la Fuerza Pública, articular acciones para detener los homicidios, amenazas y extorsiones”, explicó el Defensor del Pueblo.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025