Valle del Cauca

ICFES presenta primer informe sobre pruebas Saber para Valle del Cauca

CiudadRegion.com | Cartago | 12 JUN 2019 – 9:15 am

En el marco del ‘Plan Padrino’, estrategia del Icfes para brindarles acompañamiento relacionado con el análisis e interpretación de sus resultados enpruebas Saber 3°, 5°, 9°, 11° y Avancemos 4°, 6° y 8° a las entidades territoriales certificadas en educación, el instituto entregó a la Secretaria de Educación del Valle del Cauca un informe en el que se presenta información general del desempeño para la entidad territorial –ETC- o Valle del Cauca en las pruebas Saber.

Según el informe, en la prueba Saber 3°, 5°, y 9°, 2017 – histórico del puntaje promedio- el departamento del Valle del Cauca ha presentado variaciones con respecto al agregado nacional durante el periodo 2014 a 2017. Es de destacar que la diferencia del puntaje entre el Valle y el promedio nacional disminuyó del año 2014 al año 2017, para lenguaje de grado 9.

De otro lado, para la misma prueba, en los niveles de desempeño; el área-grado con mayor porcentaje de estudiantes en los niveles Satisfactorio y Avanzado es Matemáticas de grado 3. “Con respecto a Colombia, Lenguaje de grado 9 tiene la mayor diferencia en el porcentaje de estudiantes en los niveles de Insuficiente y Mínimo (6 puntos porcentuales por encima del promedio nacional”, se manifiesta en el informe.

Prueba Saber 11° 2018-2 Puntajes promedio

En esta prueba según se ilustra en el informe enviado por el Icfes (anexo), el puntaje global para el Valle del Cauca ha estado por debajo del promedio nacional durante los cinco periodos analizados. Para el 2018, la prueba genérica que presentó mayor diferencia con el promedio nacional fue inglés, con 3 puntos por debajo del promedio.

Para los niveles de desempeño de la misma prueba, Lectura crítica es la prueba con el mayor porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeño 3 y 4. Con respecto a Colombia, Matemáticas tiene la mayor diferencia en el porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeño 1 y 2 (10 puntos porcentuales por encima del promedio nacional). 

Entradas recientes

Paso a un carril en la vía Alcalá-Quimbaya tras derrumbe en la vía a Cartago

Quindío-Valle del Cauca, 17 de mayo de 2025. Luego de varias horas de trabajos ininterrumpidos,…

18 mayo de 2025

Marsella en alerta por avalancha que represó la quebrada La Nona: veredas en riesgo

Marsella, Risaralda - mayo 17 de 2025. El municipio de Marsella, ubicado en el departamento…

18 mayo de 2025

De nuevo zanjones desbordados y colapso del alcantarillado en Cartago tras fuertes lluvias

Cartago, Valle del Cauca – mayo 17 de 2025. El municipio de Cartago enfrentó nuevamente…

17 mayo de 2025