Avalancha en Marsella
Marsella, Risaralda – mayo 17 de 2025. El municipio de Marsella, ubicado en el departamento de Risaralda, se encuentra en estado de alerta máxima por una avalancha en la quebrada La Nona, tras un deslizamiento de tierra ocurrido en horas de la mañana de este sábado en zona rural. Las autoridades locales han activado todos los protocolos de emergencia y evacuación debido al riesgo inminente para varias veredas y sectores cercanos al cauce.
El alcalde Alberto Peláez confirmó que el primer evento se registró sobre las 9:30 a. m. en la finca La Morelia, situada entre las veredas El Nivel y La Ceja, donde un deslizamiento de grandes proporciones taponó parcialmente la quebrada La Nona, generando una represa natural con alto riesgo de colapso.
Mientras los organismos de socorro en Marsella Risaralda realizaban evaluaciones del terreno y monitoreaban el caudal, hacia la 1:25 de la tarde se produjo una nueva avalancha de mayor magnitud, que terminó por taponar por completo la quebrada La Nona. Esto incrementó de forma considerable el riesgo para comunidades aguas abajo, principalmente en las veredas Caracas y Beltrán, así como los sectores Sonora y Palermo, donde de inmediato se iniciaron evacuaciones preventivas.
Desde la coordinación de Gestión del Riesgo en Marsella 2025, se activó el plan de emergencia, comenzando con la caracterización de la población afectada para priorizar ayudas, rutas de evacuación y seguimiento de las familias en riesgo. Equipos de la Defensa Civil, bomberos voluntarios y la Cruz Roja han sido desplegados en las zonas críticas, especialmente en caminos rurales de difícil acceso.
Los evacuados están siendo trasladados a albergues temporales y puntos seguros, mientras continúan las labores de monitoreo con drones, geólogos y maquinaria para verificar la estabilidad del terreno.
Las zonas identificadas con mayor nivel de vulnerabilidad son:
Estas localidades conforman el núcleo de las zonas afectadas por la avalancha en Marsella, y se mantienen bajo vigilancia continua por parte del Comité Municipal de Gestión del Riesgo.
Te puede interesar: Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca
El mandatario local destacó que, gracias a la rápida reacción de los cuerpos de emergencia y la oportuna alerta temprana, no se reportan víctimas mortales ni personas heridas. “La prioridad ahora es salvaguardar la vida de los habitantes de las veredas en riesgo y monitorear el cauce de la quebrada”, aseguró Peláez en declaraciones oficiales.
Este evento pone nuevamente sobre la mesa la alta vulnerabilidad del eje cafetero frente a deslizamientos e inundaciones, especialmente en municipios con pendientes pronunciadas y lluvias intensas. En Marsella, que forma parte de la zona andina con mayor índice de precipitaciones en Colombia, los movimientos en masa representan una amenaza constante para la población rural.
Expertos han alertado en repetidas ocasiones sobre la necesidad de mapas de riesgo actualizados, mayor inversión en infraestructura de mitigación y campañas comunitarias para detectar señales tempranas de peligro.
Quindío-Valle del Cauca, 17 de mayo de 2025. Luego de varias horas de trabajos ininterrumpidos,…
Cartago, Valle del Cauca – mayo 17 de 2025. El municipio de Cartago enfrentó nuevamente…
Pereira, Risaralda – 17 de mayo de 2025. Ante las reiteradas quejas de residentes por…