Gobierno departamental garantizará atención a 225 mil afiliados de Saludcoop en el Valle

CiudadRegion.com | Cartago | 27 NOV 2015 – 6:54 am

se garantizará el servicio a los 225 mil afiliados de la entidad que residen en el departamento

Ante el anuncio que hizo el gobierno nacional para la liquidación de Saludcoop el Secretario de Salud del Valle del Cauca, Fernando Gutiérrez Gutiérrez manifestó, que se garantizará el servicio a los 225 mil afiliados de la entidad que residen en el departamento.

El Secretario de Salud Departamental Fernando Gutiérrez Gutiérrez dijo que el proceso de liquidación de Saludcoop está debidamente planeado por el Ministerio de Salud y la SuperSalud, y no va a causar traumas porque se liquida la persona jurídica Saludcoop pero inmediatamente Cafesalud asume sus usuarios.

“En el momento en que se notifique el acto administrativo de liquidación y sea Cafesalud la que asuma la población afiliada, ésta seguirá atendiendo en las clínicas donde los atendía Saludcoop, o sea, el usuario no tiene por qué sentir este proceso administrativo jurídico que se sigue entre Saludcoop y Cafesalud”, aseveró el funcionario.

Gutiérrez explicó que la red de clínicas que venía utilizando Saludcoop es la misma donde va a atender Cafesalud a los pacientes, es decir, en Cali, en la Clínica del Norte diagonal a la Clínica Rafael Uribe Uribe y en la Clínica Champagnat en el sur de la capital del Valle, al igual que en otros centros ambulatorios en Palmira, Tuluá, Sevilla y Buga.

“Sobre nuestra función de Inspección, vigilancia y control, nosotros ya cumplimos con la visita de verificación del estado actual de la clínica de Saludcoop Norte, que ahora van a ser utilizadas por Cafesalud cumpliendo los requisitos. Si hay dificultades, tropiezos en autorizaciones, consultas, procedimientos, obviamente estaremos atentos para hacer cumplir la norma y trasladar cualquiera de estas situaciones a la Superintendencia Nacional de Salud”, sostuvo el secretario.

Los afiliados a Saludcoop son exactamente 224.525 en el Valle del Cauca. En Cali, 144.572; Tuluá, 16.189; Buenaventura, 12.547; Palmira, 11.734; Jamundí, 8.378; Cartago, 7.800; Buga, 6729; Caicedonia, 5.187; Sevilla, 4.809; Yumbo, 2.318; Dagua, 1453; La Unión, 1369; Candelaria, 908; Roldanillo, 400 y Florida, 32.

Entradas recientes

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025

Pereira invertirá $42 mil millones en la revitalización de sus 10 parques más emblemáticos

La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…

9 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña da pasos firmes para reactivar la ruta Pereira-Miami con American Airlines

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…

9 mayo de 2025