Valle del Cauca

Fotomultas están autorizadas en Cali, Palmira y Cartago

Cartago, es de las ciudades intermedias, donde están autorizadas las fotodetecciones

En el año 2014, en el municipio de Cartago se iniciaron las primeras fotodetecciones luego que algunos servicios de tránsito fueran concesionados a la empresa Servicios Integrados y Especializados de Tránsito y Transporte SIETT.

Sin embargo, estas operaciones fueron suspendidas meses más tarde, debido a que no cumplían con la nueva reglamentación establecida en la Ley 1843 de 2017 y la resolución 718 del 22 de marzo del 2018.

Te puede interesar:

Alcalde de Cartago respondió al ‘Tino’ Asprilla sobre la fotomulta
Cámara de fotomulta, a partir de este viernes en la vía Cartago – Zaragoza

Una vez, se cumplieron los requisitos y se realizaron los estudios técnicos, según las características de cada zona, como el flujo vehicular, el estado de las vías, cifras de accidentalidad, entre otros, el Ministerio de Transporte autorizó el uso de este sistema en tres ciudades del Valle del Cauca: Cartago, Palmira y Cali.

Hay que recordar que mientras esté operando el sistema de fotomulta, éste debe cumplir con la señalización, tanto para advertir de su presencia en la vía, así como los límites de velocidad permitidos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025