Equipo económico del municipio destaca buen comportamiento de las finanzas de Cartago

César Vallejo Restrepo | Cartago | 16 AGO 2017 – 11:56 pm

De otro lado, con cargo al programa de Saneamiento Fiscal y Financiero  se realizaron pagos a otros acreedores por $376 millones 225 mil 343.05

Para la vigencia actual de 2017, los ingresos totales del Municipio de Cartago acumulados al pasado 30 de junio ascendieron a $94.907 millones 246 mil 523, de los cuales el 23.1% corresponde a los ingresos tributarios, el 2.7 a los no tributarios, el 14.3 a ingresos de capital, el 3% del Sistema General de Regalías, y un 56.8% a transferencias y recursos del Fondo Local de Salud.

De acuerdo al informe de la Secretaria de Hacienda Municipal, Marta Cecilia Saldaña, en cuanto al recaudo total acumulado a junio 30 del presente año, este representa el 58% del presupuesto definitivo. 

Se destacan los ingresos alcanzados en los ingresos tributarios y no tributarios, equivalentes al 6.1% y 42.85% respectivamente. Dentro de estos clasifican el impuesto predial unificado, industria y comercio, sobretasa a la gasolina, impuesto de vehículos e intereses moratorios de impuestos municipales, entre otros.

Gestiones

El comportamiento se debe, básicamente, a gestiones de recuperación de cartera, fiscalización, depuración de las bases de datos, entrega masiva de facturación, atención personalizada a los contribuyentes, trámites ante la Dirección Nacional de Estupefacientes y, en general, a las acciones generadoras de cultura de pago.

El comportamiento del impuesto predial presenta una curva ascendente. De un recaudo de $7 mil 113 millones correspondientes a 2012, se pasó a $10 mil 886 millones a junio de 2017. Se genera, así, un incremento del 17% con respecto al año anterior.

El comportamiento histórico del impuesto de Industria y Comercio presenta curva ascendente, pues de un recaudo de $3.462 millones en 2012, se pasó a $6.747 millones a junio de 2017.

Incremento

En 2016, con respecto a 2015, se incrementó en un 77.30% el número de negocios matriculados en la ciudad y que comienzan a tributar durante 2017. En el mismo período, el cierre de establecimientos se redujo en 38.31%. 

La deuda pública del municipio se concentra con los Bancos de Occidente, Bogotá e Infipereira. Hace poco se negoció con Infivalle la cancelación de la deuda del municipio al adquirir de Infipereira la obligación. Ahora, el acreedor es Infivalle.

A las tres entidades bancarias el municipio les adeuda $23 mil 685 millones 401.639.

Adjunto

Informe de Gestión Secretaría de Hacienda

Entradas recientes

Inauguran oficialmente la Calle Real de Salento que estrena renovación sin perder su esencia cultural

El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…

24 febrero de 2025

Nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó genera crisis en el transporte

Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…

24 febrero de 2025

Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…

24 febrero de 2025