Volqueta abandonada frente a batallón en Palmira generó pánico
Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril por tropas del Ejército Nacional en Palmira, Valle del Cauca, en un hecho que generó alarma entre los habitantes del sector. Gracias a la rápida acción de las autoridades y la oportuna alerta de la comunidad, fue neutralizada una volqueta cargada con artefactos explosivos abandonada frente al Batallón de Ingenieros N.° 3 Coronel Agustín Codazzi, ubicado en inmediaciones del barrio Fátima.
El vehículo, una volqueta verde con luces encendidas y sin ocupantes, fue encontrado alrededor de las 11:10 p.m. en la Calle 30 con Carrera 8, frente a la entrada del batallón. La sospechosa presencia fue reportada por vecinos del sector, lo que permitió una acción conjunta inmediata entre el Ejército y la Policía Nacional.
Técnicos antiexplosivos se desplazaron hasta el sitio y confirmaron que el vehículo contenía una rampa de lanzamiento de Artefactos Explosivos Improvisados (AEI). Según el comunicado oficial de la Tercera División del Ejército, el dispositivo estaba completamente acondicionado para una acción ofensiva.
“Con este resultado se evita una posible acción terrorista en contra de la población civil y nuestras tropas”, afirmó la Tercera Brigada a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter).
Durante el operativo se logró la captura de un sujeto vinculado al intento de atentado, mientras que las autoridades adelantan la búsqueda de otro presunto implicado que habría participado en el abandono del vehículo. Se activaron de inmediato los protocolos de seguridad, acordonando la zona para proteger a residentes, comerciantes y uniformados.
El hallazgo se da en un contexto de tensión creciente por amenazas de grupos armados ilegales en la región. Las autoridades no descartan la participación de disidencias de las Farc, especialmente de la estructura Adán Izquierdo, que ha tenido presencia en zonas rurales del Valle del Cauca.
Te puede interesar: Bloqueos en la vía Risaralda-Chocó por enfrentamientos entre el ELN y el Ejército
Este intento de ataque coincide con recientes hechos reportados en los corregimientos de Tablones y Potrerillo, donde el pasado 19 de abril aparecieron grafitis con mensajes intimidatorios firmados por la estructura Adán Izquierdo, brazo armado disidente de las antiguas Farc.
Las marcas, pintadas sobre fachadas de viviendas y muros, fueron calificadas por el Ejército como proselitismo armado, y se interpretan como una estrategia de presión territorial e intimidación hacia la población civil y las instituciones del Estado.
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reconoció públicamente la acción conjunta entre las fuerzas militares y la ciudadanía:
“Lo hemos dicho: el trabajo en equipo entre ciudadanía y autoridades le quita espacios al crimen. La gobernanza colaborativa en seguridad salva vidas”, expresó la mandataria.
Tras el intento de atentado, se reforzaron las labores de inteligencia y presencia militar en el municipio de Palmira y sus alrededores. Las autoridades han intensificado la búsqueda de redes logísticas, responsables del traslado y preparación de explosivos en la zona.
El frustrado atentado con una volqueta bomba deja en evidencia la grave situación de seguridad que enfrenta Palmira, Valle del Cauca, una región estratégicamente ubicada entre corredores del narcotráfico y rutas rurales con débil control institucional.
Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…
El corredor vial que comunica a Risaralda con Chocó se ha convertido en escenario de…