PereiraRisaralda

Bloqueos en la vía Risaralda-Chocó por enfrentamientos entre el ELN y el Ejército

Zozobra entre población y transportadores cuando el ejército los escoltaba.

El corredor vial que comunica a Risaralda con Chocó se ha convertido en escenario de intensos enfrentamientos armados entre el Ejército Nacional y el ELN, generando un ambiente de inseguridad y zozobra permanente entre transportadores, campesinos y habitantes de esta estratégica región del occidente colombiano.

Transportadores quedaron atrapados en medio del fuego cruzado en Tadó

Uno de los episodios más alarmantes ocurrió en las últimas horas en el sector de Playa de Oro, Tadó (Chocó), donde transportadores de alimentos quedaron en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento entre soldados del Ejército y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Un video difundido en redes sociales muestra los momentos de pánico vividos por los conductores mientras buscaban refugio para salvar sus vidas.

Según versiones entregadas por Walter Arango, transportador habitual de esta ruta, los uniformados estaban escoltando vehículos de una reconocida cadena de supermercados del Chocó, la cual ha sido blanco frecuente de extorsiones por parte del grupo armado.

“Los soldados nos estaban escoltando, pero aún así los ataques se dieron. A ellos no les importa si hay civiles en medio”, aseguró Arango, visiblemente consternado.

Entre el miedo y la incertidumbre

El hostigamiento por parte del grupo armado en este corredor interdepartamental han afectado gravemente la movilidad y la tranquilidad de quienes dependen de esta vía para subsistir. Campesinos, comerciantes y transportadores del Chocó y Risaralda denuncian que viven bajo un constante estado de amenaza.

«Le pedimos a los grupos armados respeto por la vida de quienes nada tenemos que ver con el conflicto», expresó Arango, en representación de decenas de conductores que deben atravesar la región a diario.

Te puede interesar: Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

Explosivos y vehículos bloqueando la carretera

Este no es un caso aislado. Días atrás, en el mismo sector, un vehículo vandalizado fue dejado atravesado en la vía durante más de 32 horas. Lo más grave fue que, tras la verificación por parte del equipo antiexplosivos, se confirmó que el automotor contenía artefactos explosivos, dejando herido a uno de los uniformados que intentaban desactivar la carga.

Este hecho no solo interrumpió el tránsito durante más de un día, sino que puso en riesgo la vida de decenas de personas, evidenciando la escalada de violencia y la estrategia de intimidación del ELN en este tramo clave de conectividad regional.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]