
La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria en el departamento, luego de que se confirmara que varios puntos de vacunación ya no cuentan con el biológico disponible. Las autoridades locales están haciendo gestiones urgentes ante el Gobierno Nacional para reabastecer los centros médicos, mientras la población permanece en incertidumbre ante la falta del inmunizante.
Baja disponibilidad del biológico preocupa a autoridades de salud en Risaralda
El secretario de Salud departamental, Edgar Hernando Navarro, confirmó la crítica situación, aunque destacó que gracias a los esfuerzos de vacunación de años anteriores, una gran parte de la población ya se encuentra inmunizada contra la fiebre amarilla.
“Lo primero que tenemos que contarle a la población es que desde años anteriores venimos desarrollando campañas de vacunación contra la fiebre amarilla y en este momento en menores de 19 años tenemos muy buenas coberturas de vacunación y buen número de dosis aplicadas en personas hasta los 60 años. En este momento tenemos muy baja disponibilidad de vacunas contra la fiebre amarilla en el departamento, estamos esperando que el Ministerio nos envíe nuevas dosis de vacunas”, aseguró Navarro.
Según los datos oficiales, en Risaralda ya se han aplicado 295.748 dosis en menores de 19 años, mientras que la cobertura de vacunación en mayores de 19 años alcanza las 266.822 dosis.
Te puede interesar: Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles
Dosquebradas reporta desabastecimiento total de vacunas contra la fiebre amarilla
La situación también afecta al municipio de Dosquebradas, donde la secretaria de Salud, Nini Lorena Acevedo, confirmó que actualmente no hay vacunas disponibles en varios puntos de inmunización.
“Desde la semana pasada venimos con alertas ante la escasez de vacunas, desde el Ministerio de Salud solo nos entregaron 12 dosis a nivel departamental. Si bien, en este momento tenemos una alerta nacional y el Ministerio le ha dado prioridad a los municipios que están categorizados con un riesgo muy alto, Risaralda, no ha registrado contagios y por eso no tenemos vacunas; sin embargo, esperamos que con este llamado que se ha estado haciendo la Gestión del Departamento, podamos esta semana poder tenerlas”, explicó Acevedo en entrevista con el medio Caracol Radio.
Entre noviembre de 2024 y la semana previa a Semana Santa, en Dosquebradas se logró vacunar a 2.296 personas contra la fiebre amarilla, lo que refleja una gestión activa por parte de las autoridades locales, pero que hoy se ve limitada por el desabastecimiento del biológico.
Ministerio de Salud prioriza otras regiones y Risaralda queda sin cobertura inmediata
La alerta nacional por fiebre amarilla ha llevado al Ministerio de Salud a priorizar el envío de dosis a municipios con riesgo muy alto de contagio, lo que ha dejado a Risaralda sin nuevas entregas, pese a las solicitudes del departamento.
Esta situación ha generado preocupación en la ciudadanía, especialmente entre quienes planean viajar a zonas donde la vacuna es obligatoria. Aunque Risaralda no ha reportado casos recientes de fiebre amarilla, las autoridades advierten que el riesgo persiste si no se mantiene la inmunización constante, especialmente en zonas con alta movilidad.
Deja tu comentario