
Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día Sin Carro y Moto, una jornada ambiental con la que se busca promover el uso de medios de transporte alternativos, reducir los niveles de contaminación y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de una movilidad sostenible en Armenia.
La medida, que regirá desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, contempla una restricción vehicular en Armenia durante 12 horas. No obstante, las autoridades locales han establecido una serie de excepciones de movilidad Día Sin Carro Armenia que permitirán a ciertos vehículos circular legalmente, siempre y cuando sus conductores porten la documentación requerida para demostrar su función o servicio autorizado.
¿Qué vehículos pueden circular Día Sin Carro?
De acuerdo con el decreto expedido por la administración municipal, los carros autorizados Día Sin Carro 2025 son:
- Vehículos de las caravanas gubernamentales
- Vehículos de la Fuerza Pública
- Vehículos destinados a emergencias y atención médica en casa
- Vehículos de empresas de servicios públicos
- Todo el servicio público formal (taxis, buses, colectivos)
- Vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida
- Transporte de alimentos perecederos
- Carros de empresas de comunicaciones y prensa
- Vehículos de vigilancia y seguridad privada
- Vehículos de transporte de valores
- Carrozas fúnebres
- Vehículos blindados con nivel 3 o superior
- Transporte escolar
- Grúas, tanto públicas como particulares
- Vehículos eléctricos
- Vehículos oficiales de la CRQ (Corporación Autónoma Regional del Quindío) para seguimiento ambiental
- Vehículos particulares utilizados por el director de la Omgerd (Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres)
Te puede interesar: Día sin Carro y Moto en Armenia: vence plazo para tramitar permisos de movilidad
Estas excepciones hacen parte de una estrategia integral que busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales durante el desarrollo del primer Día Sin Carro en Armenia Quindío.
Un llamado al compromiso ciudadano
Las autoridades invitan a toda la ciudadanía a aprovechar esta jornada como una oportunidad para reflexionar sobre sus hábitos de movilidad. Se espera que los armenios opten por el uso del transporte público, bicicletas o recorridos a pie, y que se adapten a una nueva forma de movilización urbana más amigable con el medio ambiente.
“Queremos que esta jornada no represente un día de parálisis, sino un día de cambio y adaptación. Que los ciudadanos entiendan que moverse de forma distinta no solo es posible, sino necesario”, indicaron voceros de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.
Además de mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono, el Día Sin Carro y Moto en Armenia 2025 busca generar una cultura de conciencia ciudadana en torno a los efectos del uso excesivo del transporte privado.
Recomendaciones para la jornada
- Planificar con anticipación el desplazamiento
- Usar medios de transporte autorizados o alternativos
- Portar siempre la documentación que respalde la excepción (en caso de tenerla)
- Estar atentos a las redes sociales oficiales del municipio para cualquier actualización
Este 27 de mayo, Armenia se convierte en epicentro de una transformación ambiental. La invitación está abierta a todos los ciudadanos para que hagan parte activa del cambio hacia una ciudad más limpia, saludable y responsable.
Deja tu comentario