Educación inclusiva, prioridad para el Gobierno del Valle

CiudadRegion.com | Cartago | 23 SEP 2016 – 7:24 am

En su búsqueda de una educación para todos y la construcción de una sociedad incluyente, la Gobernación del Valle del Cauca – Secretaría de Educación Departamental en coordinación con la Fundación Carvajal– adelantan el proyecto de inclusión educativa y con pertinencia focalizando 130 instituciones educativas; igual número de docentes, 41 directivos docentes, e impactando positivamente 1.360 familias, en los 34 municipios no certificados de la comarca.

El proyecto se denomina ‘Implementación de procesos de inclusión educativa y con pertinencia para la equidad y atención educativa de la población con necesidades educativas especiales en los municipios no certificados del Valle del Cauca.

Mario Germán Fernández de Soto, Secretario de Educación, indicó que el proyecto  tiene como propósito “fortalecer la prestación de los servicios de apoyo pedagógico en los mencionados establecimientos que reportan matrícula de estudiantes con discapacidad y con talentos y capacidades excepcionales para atender los procesos pedagógicos y curriculares; así como brindar asistencia técnica y acompañamiento a los docentes y directivos docentes en flexibilización curricular, evaluación y promoción de los estudiantes en el marco de la educación inclusiva”.

Esta estrategia involucra el fortalecimiento en la organización y prestación de servicios educativos a las 130 instituciones. Asimismo, docentes y directivos docentes se capacitarán por medio de talleres de formación sobre metodologías flexibles brindándoles las herramientas para construir una educación inclusiva y formarse como educadores para todos. 

De otro lado, los padres de familia o cuidadores también juegan un papel fundamental en la vida de estos niños, niñas y jóvenes, por lo que se busca que estén cien por ciento comprometidos con la educación de la población con necesidades educativas especiales.

El Gobierno Departamental continuará trabajando por una sociedad más tolerante, equitativa, y respetuosa de las diferencias, garantizando los derechos para las personas con discapacidad en el reconocimiento de un desarrollo digno para todas las personas sin importar su condición.

Entradas recientes

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025

Colombia se une a la Ruta de la Seda: Un nuevo capítulo en su política exterior y relaciones con China

En un movimiento que podría redefinir su papel en la geopolítica global, Colombia firmó un…

14 mayo de 2025