En el Quindío se articulan conocimientos para proyectar sustentabilidad del departamento

En el Quindío se articulan conocimientos para proyectar sustentabilidad del departamento CiudadRegion.com | Cartago | 23 SEP 2016 – 7:25 am

Los Secretarios de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave; de Aguas e Infraestructura, Álvaro José Jiménez Torres; de Planeación, Álvaro Arias Young; de Industria, Comercio y Turismo, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, y asesores del despacho del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, realizaron una jornada de trabajo para analizar temas enfocados al desarrollo sostenible y sustentable del departamento.

La actividad estuvo dirigida por el investigador y científico en temas ambientales Juan Carlos Borrero Plaza, quien expuso y fortaleció conceptos sobre energías alternativas, biodiversidad, posibles impactos de la construcción de reservorios multiusos en el departamento, modelos de producción orgánica, biotecnología, desarrollo rural integrado y temas de innovación aplicados a las actividades ambientales y agropecuarias.

El Secretario de Agricultura indicó que estos temas fueron estudiados con base en las metas propuestas en el Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’ con el fin de articularlos en macroproyectos que garanticen la conservación de los recursos naturales. “Estamos hablando de actividades forestales, agropecuarias, agroindustriales, del sector turístico, de construcción, empresarial y de cómo podemos potencializar las alternativas en biotecnología y en negocios sostenibles para este departamento”, agregó el funcionario.

Por su parte, el Ph.D Borrero Plaza señaló que el objetivo de esta mesa de trabajo fue diseñar una plataforma que haga posible la sustentabilidad del Quindío, y advirtió que aunque existen problemas de índole ambiental, estos pueden ser solucionados si hay una integración de voluntades, una suma de conocimientos y un interés de trabajar de lo más general a lo particular. “En muy buena hora el Gobernador y todo su equipo ha sido muy receptivo, creemos que los resultados que se puedan lograr van a beneficiar no solo al departamento y a Colombia, sino que generará soluciones de impacto global”, afirmó el científico.

Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, secretario de Turismo, manifestó que desde la óptica del turismo las oportunidades que tiene el Quindío son muy amplias. “Tenemos un sinfín de oportunidades que podemos aprovechar para hacer del Quindío el mejor destino de naturaleza del mundo (…) la naturaleza premió al Quindío con unas condiciones únicas y esto nos puede dar unas propuestas claras de desarrollo”, puntualizó.

Entradas recientes

Vendaval en Montenegro deja viviendas destechadas y vías bloqueadas

El vendaval en Montenegro registrado en la tarde del sábado 19 de abril dejó a…

20 abril de 2025

¿Qué se celebra el Domingo de Resurrección? Origen, significado y tradiciones de esta fecha

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, marca el cierre de la…

20 abril de 2025

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025