Cartago

Medidas de control en Cartago para evitar el uso indebido de pólvora

En el municipio de Cartago Valle, se adoptan medidas policivas de control de artículos pirotécnicos y sustancias explosivas

Con la finalidad de acoger las recomendaciones que desde la Gobernación y la Presidencia de la República hacen a los Municipios, la Administración del Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, se suma a las decisiones y campañas adoptadas con el fin de prevenir y sensibilizar a la comunidad sobre el No uso de pólvora en la época decembrina y de año nuevo.

El Gobierno local anunció que se mantiene vigente el Decreto N° 125 del 14 de diciembre de 2017, mediante el cual se adoptan medidas policivas de control de artículos pirotécnicos y sustancias explosivas, para garantizar la seguridad ciudadana en el territorio del Municipio de Cartago, Valle del Cauca.

Te puede interesar: Cartago en alerta amarilla por temporada decembrina

El decreto prohíbe permanentemente en la jurisdicción de Cartago, el ingreso, fabricación, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización, tenencia, porte, uso, manipulación y publicidad, de toda clase de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales.

De acuerdo con el Artículo Segundo, si un menor de edad es encontrado manipulando, portando o usando pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o sustancias explosivas o globos inflamables o de aire caliente y fuego, le será decomisado el artículo, será conducido y, puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar.

De acuerdo al documento, las personas interesadas en realizar demostraciones públicas de pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales deben solicitar un permiso y cumplir una serie de requerimientos que se detallan en el artículo tercero del presente decreto.

Decreto No. 125

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025