Cartago

Falleció el sacerdote Alberto Piedrahita Escobar

La comunidad del norte del Valle, ha lamentado el sensible fallecimiento del sacerdote Alberto Piedrahita Escobar.

El sacerdote Alberto Piedrahita Escobar, falleció en la últimas horas en la ciudad de Cartago, al norte del Valle, luego de sufrir complicaciones en su salud.

Alberto Piedrahita de 70 años, nació en el municipio de Argelia, pero desde chico, su familia se trasladó al municipio de Ansermanuevo. En esa localidad del norte del Valle, inició sus estudios de primaria en la Escuela Marco Fidel Suárez y desde entonces demostró su vocación sacerdotal.

El Presbítero Alberto Piedrahita-Escobar, quien en vida hablaba tres idiomas (español, inglés y francés), fue candidato a la alcaldía de Ansermanuevo y al Concejo municipal de Cartago en su juventud. 

En Canadá desempeñó varias labores a donde llegó por vez primera en Agosto de 1973. Allí adelantó estudios de Filosofía en la universidad de Ontario y Teología en ciudad Montreal.

Controvertido y muy querido

En su larga vida como sacerdote se generaron varias controversias pues si bien su ordenación se había producido en Canadá, nunca fue autorizado para realizar ceremonias litúrgicas en Colombia.

Luego de permanecer varios años en Canadá, en el año 2008, regresó al municipio de Cartago con la intensión de vincularse a la Diócesis, situación que no se dio, puesto que no fue aceptado por el Obispo Luís Madrid Merlano, decisión que no impidió que continuara ejerciendo su labor.

Cuatro años más tarde, el entonces Obispo de la Diócesis de Cartago Monseñor José Alejandro Castaño descalificó su actividad como sacerdote y dijo que estaba al margen de la disciplina eclesiástica.

El religioso, fue conocido en esta región del norte del Valle, como el ‘Sacerdote a domicilio‘ puesto que era el único que ofrecía sus servicios a los feligreses en sus casas, actividad que no está permitida por las normas de la iglesia católica.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025