Vía Cartago - Zaragoza
Exceso de velocidad, sería la causa del volcamiento de un bus de servicio público afiliado a la Empresa Arauca, en el corregimiento de Zaragoza del municipio de Cartago, el cual dejó 6 víctimas fatales y más de 30 lesionados.
Después de las investigaciones, se reveló que en el área del accidente se encontró una huella de arrastre de más de 30 metros, lo que indica que la persona que conducía venía transgrediendo la norma con exceso de velocidad.
Por lo anterior, el Secretario de movilidad Andrés Lañas, considera que, en el sector del corregimiento de Zaragoza se debe retomar la cámara de fotodeteción que fue desmontada.
Te puede interesar: Accidente en la vía Zaragoza – Cartago cobra la vida de seis personas
«El municipio de Cartago venía haciendo los controles de velocidad con una cámara de fotodeteción en ese punto, sin embargo, tengo entendido que esa cámara no está autorizada por el Ministerio y por lo tanto se dejaron de hacer esos controles«, precisó el secretario.
«El llamado a las autoridades pertinentes es para que los autoricen en puntos de alta accidentalidad como el de Zaragoza, con el fin de que Cartago siga haciendo los operativos de velocidad para evitar este tipo de tragedias», agregó el funcionario.
Lañas, recomendó a los usuarios de las vías, que cuando aún el flujo vehicular es alto por el retorno del inicio de año, debe prevalecer el respeto por las normas de tránsito y tomar medidas, como salir con tiempo, revisar las condiciones tecnicomecánicas, no ingerir bebidas alcohólicas si va a conducir.
Hay que recordar que a principios de diciembre se intentó poner en funcionamiento la fotodetección en varios sectores del paso nacional Cartago – Zaragoza, sin embargo, la medida no prosperó.
Finalmente, el secretario de movilidad recordó que el año pasado el microsueño fue una de las principales causas de accidentes, por lo que recomendó tomar descansos previos al momento de conducir.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…