Imagen de referencia
Se han registrado altas temperaturas en varios municipios de Caldas, lo que llevó a las directivas de Gestión de Riesgos a restablecer los protocolos necesarios para hacer frente a emergencias relacionadas con incendios forestales.
«Se han generado cambios en las condiciones vegetales y probabilidades de incendios de cobertura vegetal por lo que no es necesario bajar la guardia en la región y es necesario analizar las capacidades institucionales para atender estos eventos«. informó Félix Ricardo Giraldo
Te puede interesar: Manizales le apuesta al turismo de naturaleza
Igualmente se recomendó monitorear las fuentes de agua y realizar turismo de manera responsable, evitando tirar fósforos, cigarrillos o cualquier elemento combustible que pueda desencadenar incendios de cobertura vegetal.
Durante esta temporada de feria es necesario el protector solar para no tener problemas en la piel, hidratarse constantemente y utilizar gorras para evitar deshidratación o insolación.
En Caldas cuenta con:
70 máquinas extintoras, casi 1.000 bomberos, 32 equipos de respuesta rápida, kits de incendios forestales, motobombas especializadas para acceso y uso en lugares remotos, carrotanques, plantas potabilizadoras, y mangueras, entre otras herramientas.
A partir del 4 de abril de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa del…
En respuesta a las denuncias sobre presuntos hechos de corrupción en la Policía de Dosquebradas,…
La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…