Cartago

Beneficiarios que no contesten la nueva encuesta Sisbén IV pueden salir del sistema

Así lo confirmó el coordinador departamental del Sisbén en el Valle del Cauca.

A partir de este 5 de marzo el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén), iniciará una nueva etapa denominada Sisbén IV, por lo que el gobierno del Valle del Cauca invitó a los ciudadanos a contestar la nueva encuesta.

El Coordinador departamental del Sisbén en el Valle del Cauca, Ovidio Rodríguez, explicó que desde el 2018 se adelanta en los 42 municipios las encuestas del cambio de metodología.

«Sisbén III desaparece a partir del 5 de marzo, esta encuesta ya no irá más, va a entrar en vigencia el Sisbén IV que es el cambio de metodología», señaló el funcionario.

A su vez, el Coordinador del Sisbén advirtió que los beneficiarios que no diligencien la nueva encuesta saldrán del sistema.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), desde el 2011 no se actualizaba la base de datos.

Ahora, con el Sisbén IV ya no recolectará la información en papel, sino en dispositivos móviles de captura, en celulares, donde la información quedará encriptada para evitar la posibilidad de fraude.

A esto se suma que antes se clasificaba de cero a cien a los beneficiarios, con el Sisbén IV ahora se hará por categorías.

Categorías del Sisbén IV

  • Categoría A: Corresponde a las personas que están en pobreza extrema
  • Categoría B: Personas en pobreza moderada
  • Categoría C: Personas que están en pobreza multidimensional (múltiples carencias)
  • Categoría D: Personas no pobres

De ahí que el Gobierno del Valle del Cauca invitó a los ciudadanos que aún no han contestado la nueva encuesta de Sisbén IV, a que hagan su solicitud en las oficinas del Sisbén de las alcaldías.

En el caso de Cali deberán hacerlo enseguida de la Secretaría de Salud Pública Municipal, en el barrio San Fernando.

Te puede interesar: En Dosquebradas comenzó transición del Sisbén III a la IV

ABC del Sisbén IV

  • Diríjase a la oficina del Sisbén de su municipio.
    Puede consultar el listado de oficinas en el siguiente link:
    http://www.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/Directorio-administradores.aspx
  • Solicite la aplicación de la encuesta por primera vez. Lo puede hacer un residente del hogar, mayor de 18 años, presentando su cédula de ciudadanía.
  • La aplicación de la encuesta no tiene costo. No recurra a intermediarios.
  • El encuestador irá a su vivienda y aplicará la encuesta.
  • Revise que la información que queda registrada sea la que usted suministró y que refleje su situación social y económica actual. 

    Recuerde que esta información se entrega bajo juramento y será utilizada para calcular su puntaje.
  • Tenga en cuenta las fechas de envío y publicación de la información antes de consultar su puntaje.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025