Cartago

Bajo la modalidad del «falso servicio» secuestraban en el norte del Valle

Transportadores y profesionales denunciaron haber sido contactadas para prestar un falso servicio para desplazarse hacia zonas alejadas en el norte del Valle del Cauca.

Tras la denuncia de doce personas, entre las que figuran transportadores y profesionales en diferentes áreas, que manifestaron haber sido contactadas para prestar un supuesto servicio (funerarias, servicios médicos, ferretería, veterinario, entre otros), que les implicaba desplazarse desde Cali hacia zonas rurales de Cartago, Sevilla y Caicedonia en el norte del Valle del Cauca.

Una vez arribaban a los sitios acordados recibían llamadas intimidatorias por parte de un supuesto comandante guerrillero, quien los obligaba a detener su marcha y suministrar información personal, familiar y laboral, argumentando que se encontraban en su zona de injerencia y que un francotirador los tenía en la mira.

Posteriormente, los delincuentes contactaban a familias o empleadores de las víctimas para exigirles fuertes sumas de dinero a cambio de su supuesta liberación.

En este operativo fueron capturados en Cartago (Valle) alias ‘el Gordo’ y ‘la Gorda’, quienes fueron puestos a disposición de la justicia por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de secuestro, secuestro extorsivo en concurso homogéneo y sucesivo en concurso heterogéneo con hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego.

El material probatorio recolectado en este caso permitió establecer que varias personas efectivamente fueron secuestradas por la agrupación criminal y que, una vez se encontraban en los lugares en los que habían sido citadas, eran sometidas a torturas y constantes amenazas de muerte, si sus seres queridos o jefes se negaban a pagar el dinero del rescate.

Te puede interesar: Dos jóvenes fueron asesinados en la zona rosa de Cartago

Según las investigaciones, estos delincuentes lograron recaudar en promedio 20 millones de pesos mensuales, producto de los secuestros y extorsiones desde hace año y medio.

Entradas recientes

Contadores protestan en Armenia por fallas en la plataforma de la DIAN

El pasado miércoles 14 de mayo, contadores públicos de Armenia realizaron un plantón pacífico frente…

15 mayo de 2025

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025