Economía

Incremento en precios de alimentos podría subir la inflación de junio

Bloqueos elevaron la inflación de mayo, la serie mensual se ubicó en 1% y anual 3,30%

Aunque los bloqueos viales que tuvieron lugar en medio del paro nacional han dejado de producirse y los sectores económicos han hecho esfuerzos para mitigar los choques de la situación provocada por los problemas de orden público del país, los analistas de 25 entidades que participaron en la encuesta de proyecciones del Citi indicaron, en promedio, que esperan que la inflación anual de junio aumente a 3,7%.

Vale la pena mencionar que en la encuesta de Citi, se proyecta que la cifra máxima podría alcanzar la inflación anual en junio es 4,1%, mientras que la mínima podría ser 3,4%.

“Tenemos una proyección de -0,22 % para el mes de junio, lo que llevaría la inflación anual a 3,42 %, eso quiere decir que tenemos una bajada de la inflación mensual por la evolución de los precios de los alimentos después de los bloqueos por el paro», dijo Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.

Te puede interesar: Autores de actos de vandalismo en Pereira demandados ante la Fiscalía

Sin embargo, agregó que «hay un sesgo al alza porque hemos visto que algunos alimentos no se han devuelto del todo, entonces puede ser que se parezca a cero la inflación que saldrá sobre el mes de junio».

Desde Bancolombia, proyectan una cifra anual de 3,58% estimando riesgos al alza para el resto del 2021.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025