Cali

Renovarán iluminación del ‘Pascual Guerrero’ para la Copa América

El gobierno del Valle invertirá en la iluminación del ‘Pascual Guerrero’ para apoyar el desarrollo de la Copa América en Cali.

Con el fin de brindar el apoyo necesario para la realización de la Copa América en Cali, el gobierno del Valle, con recursos de Indervalle y de la mano de la Alcaldía de Cali se trabaja en la iluminación del estadio ‘Pascual Guerrero’.

«En este caso se está haciendo la inversión de los estudios para iluminación del estadio, que tuvieron un costo de $1.500 millones de pesos, y ahora nos preparamos para hacer la inversión en toda la iluminación del estadio que tiene un costo de $7.650 millones”, afirmó Clara Luz Roldán, Gobernadora del Valle del Cauca.

Con este aporte, el estadio olímpico ‘Pascual Guerrero’ va a quedar listo para atender cualquier evento internacional.

«Lo que exige hoy la Conmebol, lo que exige la FIFA es que las luces vayan horizontal y verticalmente para que se pueda iluminar al jugador que está en el campo, por eso vamos a llegar 1.700 luces en todo el escenario”, explicó Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.

De igual forma, para completar la adecuación, la Alcaldía de Santiago de Cali, realiza desde comienzo de año adecuaciones para dejar listo el escenario del barrio San Fernando.

Te puede interesar: ¿Cómo está siendo el rendimiento de los equipos de fútbol tras la pandemia?

«Se está interviniendo el tema de los camerinos, sala de prensa, gramilla y puesta a punto en silletería», expresó Carlos Diago, secretario del deporte de Cali.

La Gobernación del Valle del Cauca le apuesta a que Cali sea la mejor de las cuatro sedes de la Copa América Colombia-Argentina 2021, que se llevará a cabo entre 11 de junio y el 10 de julio del próximo año, con la participación de 12 países.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025