Cali

Productores y emprendedores asistieron a la I Cumbre de Cannabis y Cáñamo

Productores y emprendedores vallecaucanos le apuestan al sector del Cannabis Medicinal e Industrial.

Durante la I Cumbre Nacional del Cannabis y Cáñamo organizada por la Gobernación del Valle, más 200 personas interesadas en esta industria manifestaron su interés en pertenecer a la Cadena Productiva de Cannabis Medicinal e Industrial, en producción primaria, transformación, agroindustria y comercializadores. Esto a través de los stands dispuestos de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, y Desarrollo Económico y Competitividad, quienes brindaron asesorías durante el evento.

“Estamos trabajando arduamente en la conformación de la Cadena Productiva de Cannabis, es así como hemos venido identificando todos esos actores que hacen parte de los diferentes eslabones que la conforman desde la parte productiva, transformación, comercialización y exportación. Como siempre estaremos atentos a seguir forjando esfuerzos para poder organizar la cadena nacional, tenemos el Comité Departamental en el cual ya se nombraron los delegados, ejercicio se viene adelantando desde la Gobernación del Valle”, comentó Maritza del Carmen Quiñones, titular de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.

Por su parte, Pedro Bravo, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, indicó que en la Cumbre quisimos “capacitar a la gente en temas regulatorios, del Invima, permisos, licencias, también en registro de marca, cómo está el panorama internacional y cómo poder apostarle a crecer en empleos, en economía”. Esto con el propósito que “productores agropecuarios sean los líderes de este sector en Colombia para posteriormente pasar a la industrialización, es decir, procesar la materia prima y sacar productos con valor agregado llegando a mercados internacionales”, agregó Bravo.

Te puede interesar: Reglamentan uso industrial del cannabis en Colombia

En la Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo se logró identificar  nuevos productores y emprendedores vallecaucanos que le apuestan al sector, y a quienes se les hará seguimiento para así continuar fortaleciendo la Cadena Productiva de Cannabis en el departamento.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025