Valle del Cauca

Alcaldes del Valle del Cauca exigen al presidente Petro cumplimiento de compromisos estratégicos

Los alcaldes manifestaron su profunda preocupación por el posible retiro de recursos comprometidos desde el Gobierno nacional.

En una carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, un grupo de mandatarios locales del Valle del Cauca ha elevado una solicitud formal para que se respeten y ejecuten los compromisos adquiridos con esta región del suroccidente colombiano. La petición, firmada por varios alcaldes del departamento, se centra en la urgencia de garantizar la continuidad de macroproyectos clave para la infraestructura, el desarrollo económico y el bienestar social de más de cuatro millones de habitantes.

Proyectos estratégicos en riesgo en el Valle del Cauca

Los alcaldes manifestaron su profunda preocupación por el posible retiro de recursos comprometidos desde el Gobierno nacional. Entre los proyectos estratégicos que podrían verse afectados se encuentran:

  • Dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura
  • Construcción del Tren de Cercanías
  • Vía Mulaló – Loboguerrero
  • Modernización del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
  • Reactivación del Tren del Pacífico
  • Acueducto para Buenaventura
  • Licitación de nueva concesión para el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
  • Proyecto de soberanía alimentaria para el Valle del Cauca

Estas obras son consideradas vitales para la competitividad del Valle del Cauca, un departamento que aporta aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y que ha demostrado ser un motor económico clave para Colombia.

Llamado al diálogo directo con el presidente Gustavo Petro

La carta, convocada inicialmente por Alexánder Ruiz, alcalde de Yumbo, fue respaldada por mandatarios de distintos municipios, quienes dejaron claro que su reclamo es de carácter institucional y no partidista. “Independiente de los temas políticos, al Valle del Cauca no se le pueden frenar los recursos para inversión social e infraestructura”, expresó Ruiz.

Por su parte, Leonor Abadía, alcaldesa de Guacarí, señaló: “Los ciudadanos del Valle del Cauca le estamos pidiendo de manera muy respetuosa al señor Presidente que el Valle se hace sentir, porque necesitamos contar con esos proyectos que significan progreso no solo para el departamento, sino para Colombia”.

Te puede interesar: Dilian Francisca Toro denuncia que Gobierno Nacional frenaría obras clave en el Valle del Cauca por retaliación política

Unidad regional para defender los recursos del Valle

Desde Palmira, el alcalde Víctor Ramos advirtió que “no asignar recursos o parar estas obras es castigar a más de cuatro millones de personas que necesitan inversión en salud, educación, seguridad e infraestructura”. Ramos subrayó que los alcaldes del Valle están unidos en esta causa por el bienestar común de sus territorios.

Asimismo, el alcalde de Vijes, Óscar Fernando Muñoz, elevó un llamado especial desde los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría: “Estamos muy preocupados y la invitación muy respetuosa es a que el Presidente nos dé un espacio a todos los alcaldes del Valle del Cauca para un diálogo directo sobre los temas de inversión”.

Te puede interesar: Pereira se prepara para el Paro nacional de 48 horas: horarios y puntos de concentración

Propuesta de encuentro el 29 de mayo en el Valle del Cauca

En el mismo documento, los alcaldes propusieron una reunión directa con el presidente Petro el próximo 29 de mayo en el Valle del Cauca. “Con franqueza expresamos que hay incertidumbre, y como servidores públicos comprometidos con nuestras comunidades, no solo exigimos lo que nos corresponde, sino que invitamos a un encuentro de escucha propositiva”, afirmaron.

La carta concluye con un mensaje contundente: “La grandeza de los cambios no está en el tono de los anuncios, sino en el cumplimiento de las transformaciones reales para quienes esperan de sus líderes, y en este caso de su presidente, actos de construcción y de paz”.

Entradas recientes

De nuevo, colapsó de la página de la DIAN genera caos tributario

Un nuevo colapso en la plataforma digital de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales…

27 mayo de 2025

Pereira celebrará sus 162 años con más de 130 eventos durante las Fiestas de la Cosecha 2025

Pereira se alista para una de las celebraciones más esperadas del año. Del 15 al…

27 mayo de 2025

Frisby España cambiará aspectos del logo y mascota, tras dimisión de uno de sus fundadores

En un movimiento que sacude el panorama empresarial y gastronómico del continente, Frisby España realizará…

27 mayo de 2025