Economía

De nuevo, colapsó de la página de la DIAN genera caos tributario

Fallas técnicas y contadores afectados durante este lunes 26 de mayo, fecha límite establecida por la DIAN.

Un nuevo colapso en la plataforma digital de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) generó un verdadero caos tributario en Colombia, luego de que miles de contribuyentes se vieran imposibilitados de cumplir con sus obligaciones fiscales durante el último día de plazo otorgado por el gobierno nacional. El hecho ocurrió el lunes 26 de mayo de 2025, fecha límite establecida en la Resolución 000213 Dian para presentar múltiples declaraciones sin sanciones ni intereses.

Desde horas de la tarde, usuarios de todo el país reportaron que la página de la Dian estaba caída, situación que afectó de forma directa el sistema MUISCA, plataforma oficial para la presentación de impuestos. Las fallas técnicas impidieron realizar trámites clave como la declaración de renta, IVA bimestral y cuatrimestral, impuesto al consumo, retención en la fuente, anticipo del Régimen Simple de Tributación (RST) e incluso el impuesto al patrimonio, entre otros.

Gremios contables en alerta por colapso tributario

La caída del sistema no solo generó frustración en los contribuyentes. Desde distintos sectores del gremio contable se expresó un fuerte rechazo. La Asociación Nacional de Contadores Públicos manifestó su “grave e inaceptable inconformidad” frente a lo que calificaron como una “sistemática falla tecnológica”, haciendo referencia a que las interrupciones se han repetido desde el pasado 12 de mayo.

“En dos semanas de contingencia no han solucionado nada”, señaló uno de los mensajes compartidos por profesionales del sector en redes sociales.
“Nos tratan como las Cenicientas”, afirmó otro contador en tono de reclamo.

Durante la contingencia previa, la plataforma de la Dian ya había presentado fallas entre el 12 y el 22 de mayo, periodo en el cual se emitió la Resolución 000213 como medida excepcional para ampliar el plazo hasta el 26 de mayo a las 11:59 p. m.. No obstante, el nuevo colapso dejó sin posibilidad de cumplimiento a quienes, confiando en la prórroga Dian mayo 2025, esperaron hasta el último momento.

Consecuencias fiscales y exigencia de respuestas

La principal preocupación ahora recae sobre los efectos legales para los usuarios que no lograron presentar sus declaraciones. Según especialistas, la ley contempla sanciones por mora Dian, incluso si el impedimento se debió a fallas en el sistema. Esto ha encendido las alarmas entre contribuyentes y contadores, que exigen garantías por parte del Estado y una respuesta clara de la autoridad tributaria.

Hasta el momento, la Dian no se ha pronunciado oficialmente sobre este nuevo incidente, lo cual ha aumentado la incertidumbre jurídica y la presión social. Mientras tanto, los afectados solicitan medidas inmediatas que incluyan la ampliación del plazo y la exclusión de sanciones derivadas de este evento de inestabilidad tecnológica Dian.

Te puede interesar: Contadores protestan en Armenia por fallas en la plataforma de la DIAN

Fechas críticas del calendario tributario

La congestión se produjo en una fecha clave del calendario tributario de la Dian, el cual organiza los vencimientos según el último dígito del NIT. Este sistema escalonado busca evitar colapsos, pero resultó insuficiente ante la sobrecarga del portal institucional.

¿Qué trámites fueron afectados?

Entre los procesos que quedaron bloqueados por la caída están:

  • Declaración de renta personas jurídicas y naturales
  • Declaración de IVA bimestral y cuatrimestral
  • Retención en la fuente
  • Impuesto al consumo
  • Impuesto al patrimonio
  • Anticipo del Régimen Simple de Tributación (RST)

Cada uno de estos formularios requiere acceso pleno a la plataforma MUISCA, que se vio interrumpido de forma total, según múltiples reportes ciudadanos y gremiales.

Entradas recientes

Pereira celebrará sus 162 años con más de 130 eventos durante las Fiestas de la Cosecha 2025

Pereira se alista para una de las celebraciones más esperadas del año. Del 15 al…

27 mayo de 2025

Frisby España cambiará aspectos del logo y mascota, tras dimisión de uno de sus fundadores

En un movimiento que sacude el panorama empresarial y gastronómico del continente, Frisby España realizará…

27 mayo de 2025

María Irma Noreña renuncia como gestora social de Pereira tras polémica por uso de su imagen en recibos públicos

En medio de una creciente controversia por la aparición de su imagen en los recibos…

27 mayo de 2025