Vía principal que comunica a Belén de Umbría con Mistrató es intervenida

CiudadRegion.com | Cartago | 13 FEB 2018 – 8:34 am

En un propósito de seguir mejorando las vías y la movilidad en el departamento, la Gobernación de Risaralda invirtió $41.743.622 para la intervención del tramo vial que comunica los municipios de Belén de Umbría y Mistrató. Las obras de mantenimiento vial consistieron en parcheo de 15 kilómetros, las cuales fueron ejecutadas por el Consorcio GB Mantenimiento, ganador del proceso por mínima cuantía.

“El año pasado destinamos recursos por $8500 millones para el mantenimiento de las carreteras terciarias del departamento, así como también Pereira – Alcalá, Marsella – Pereira, y en Dosquebradas Japón – Frailes y La Badea – cruce Avenida del Río”, explicó el gobernador, Sigifredo Salazar Osorio. 

Entre los trabajos que se cumplieron se cuenta la demolición de pavimento flexible y la colocación de 47 m² de pavimento asfáltico, utilizando una retroexcavadora y vibrocompactador de cuatro toneladas; además de 12 personas que se contrataron para realizar el mantenimiento.

Por su parte, el secretario de Infraestructura de Risaralda, Luis Eduardo Ortiz indicó que “se utilizó trabajadores del municipio para el bacheo y el mantenimiento de la señalización durante el proceso intervención vial”.

En ese mismo sentido, indicó que se adelantan los estudios y diseños para el mejoramiento, rehabilitación o pavimentación de seis tramos viales para dejarlos en fase de inversión, aprovechando los recursos del Gobierno nacional por regalías.

Datos de interés

Este año, la Gobernación de Risaralda ejecuta los estudios y diseños de caminos ancestrales, que permitirá la intervención de las vías que benefician a la población indígena, las cuales son: En Pueblo Rico, los tramos viales Itauri – Chatas, La Punta – Embordo y Dokabú – Alto Currupipi, y en Mistrató, Jeguadas – Purembará y San Antonio del Chamí – La Unión.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025