Risaralda

Risaralda dejaría de recibir $48 mil millones del Sistema General de Regalías

De aprobarse el nuevo Marco Normativo de Regalías, que estudia el Congreso, Risaralda recibiría un 40% menos de estos recursos.

En el actual Marco General de Regalías, Risaralda tenía asignado un presupuesto bienal de $108.000 millones, de los cuales se invertían por año $54.000 millones.

De aprobarse el nuevo Marco General de Regalías proyectado por el Gobierno Nacional, el Departamento de Risaralda dejaría de percibir un 40% de los recursos que tenía asignados para cada bienio, los cuales alcanzaban los $108.000 millones: $54.000 millones para cada año.

Benjamín Fernando Villa Ramírez, Asesor en Proyectos y Regalías de Risaralda, comentó que el departamento estaría dejando de recibir $48.000 millones.

El funcionario explicó que de acuerdo a lo anterior, solo se tendrían para ejecutar, $60.000 millones en los dos años, bajo autorización expresa del Departamento Nacional de Planeación –  DNP, quien dará concepto de pertinencia y cumplimiento de requisitos de los proyectos que se presenten.

«Esta es una decisión muy radical y delicada para el departamento, ya que no solo se están disminuyendo en un 40% los recursos que se tenían asignados, sino que se perdería autonomía en la proyección y ejecución de los proyectos que se requieren en los departamentos y que están estipulados en el Plan de Desarrollo», señaló Villa Ramírez.

Te puede interesar: Ley seca en 11 municipios de Risaralda por aumento de contagios de COVID-19

Sostuvo que esa autonomía se pierde, ya que de eliminarse las Secretarías Técnicas, los conceptos técnicos y las decisiones sobre los proyectos quedan en manos del gobierno nacional a través del Departamento Nacional de Planeación. 

«Otra de las consecuencias que traería este nuevo marco, es que los $48.000 millones ingresarán a una bolsa nacional, donde el gobierno permitirá que se presenten oferentes de cualquier parte del país con diferentes proyectos, lo que conlleva a que se presenten proyectos generales sin la priorización de los departamentos», puntualizó Villa.

Entradas recientes

Retrasos en doble Calzada Calarcá-Armenia-Montenegro: obra que no avanzó en 2024

El 2024 termina sin buenas noticias para los habitantes del Quindío, ya que las dobles…

18 diciembre de 2024

Falleció Rigo López, líder de Mariachi Garibaldi en Cartago

Con un profundo sentimiento de pérdida, la comunidad artística de Cartago y el Valle del…

18 diciembre de 2024

Policía revela cartel de ‘Los más buscados’ en Colombia y ofrece millonarias recompensas

La Policía Nacional de Colombia dio a conocer en Pereira el nuevo cartel de ‘Los…

18 diciembre de 2024