“El posconflicto será exitoso en la medida que se empodere a las regiones”

“El posconflicto será exitoso en la medida que se empodere a las regiones” CiudadRegion.com | Cartago | 28 SEP 2017 – 9:10 am

“El posconflicto con todos sus proyectos será exitoso en la medida que se descentralice y empodere a las regiones donde en verdad se ha sufrido la crueldad de la guerra, y es allí donde deben darse las políticas de progreso que derivan de los acuerdos de paz”. Con esta afirmación el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio instaló el VII Encuentro Nacional de Secretarios de Gobierno y Participación Ciudadana que se realiza en Pereira.

El mandatario expresó que los diferentes programas que conlleva en posconflicto deben tener en cuenta a las regiones: “La inversión que se va a hacer en el país es muy importante y la solicitud que le hacemos al gobierno nacional para que la paz llegue a los territorios, es que haya descentralización administrativa, que somos nosotros los que conocemos las dificultades y potencialidades de nuestro territorio y podemos contribuir a que se logre la verdadera paz».

El Gobernador reiteró que, “los colombianos esperamos que el posconflicto, sea la herramienta que esperamos para que llegue la inversión social y la disminución de la brecha social que hoy afecta a gran parte de la población”.

Indicó además que “seguramente como en Risaralda, varias regiones representadas hoy en sus secretarios de Gobierno, necesitan más apoyo del Estado. Necesitan como en nuestro departamento, que sean prioriozados otros municipios que también han sufrido la guerra. Y eso solo se puede dar con inversión”.

La propuesta del Gobernador de Risaralda, fue bien recibida por los titulares de las carteras de gobierno de todo el país. El secretario del Interior de Antioquia, Jorge Mario Durán Franco, dijo que “la propuesta del Gobernador de Risaralda refleja lo que sienten y necesitan las regiones que el progreso que propuso los acuerdos de paz se construya en y con los territorios que son quienes han sentido el conflicto en toda su dimensión”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Valledupar, Sandra Luz Cujia, expresó que todas las propuestas que salgan desde las regiones para fortalecer el posconflicto necesariamente deben ser tenidas en cuenta, ya que son los líderes territoriales quienes conocen las dificultades y potencialidades de cada región.

En el primer día del Encuentro de Secretarios se analizaron otros temas adicionales al posconflicto como, la participación ciudadana, acción comunal, derechos humanos, asuntos étnicos, trata de personas y libertad religiosa.   

Dato de interés

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri; y el Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera Salazar, serán los ponentes principales del segundo día del Encuentro Nacional de Secretarios, el jueves 28 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025