Pereira

Solicitan al Gobierno Nacional no obstaculizar avance de Hospital de Alta Complejidad

Destacaron del proyecto, la entrega de los estudios y diseños definitivos para la construcción de la segunda fase.

En una reciente sesión de la Asamblea Departamental de Risaralda, los diputados del departamento expresaron su preocupación por las trabas que enfrenta el proyecto del Hospital de Alta Complejidad y solicitaron al Gobierno Nacional cesar cualquier obstáculo que impida su avance.

Durante la sesión, se destacaron los progresos del proyecto, especialmente la entrega de los estudios y diseños definitivos para la construcción de la segunda fase. Sin embargo, se subrayó la necesidad de contar con la aprobación correspondiente, prevista para el próximo mes de diciembre.

Jorge Alexis Mejía, secretario departamental de Hacienda, informó que desde el año pasado se ha estado contratando personal administrativo para la consulta externa. Además, se ha solicitado al Ministerio de Salud una reprogramación de las vigencias futuras. Inicialmente programadas hasta el año 2024, se busca extender el plazo hasta el 2027 para asegurar la finalización exitosa del hospital.

Te puede interesar: Una mujer murió en accidente en la vía Pereira-Cartago sector ‘curva del diablo’

Ante esta situación, el presidente de la Asamblea de Risaralda anunció una audiencia crucial programada para el próximo 16 de noviembre con el objetivo de evitar que los fondos asignados al proyecto sean regresados y garantizar la ejecución eficiente de la construcción del Hospital de Alta Complejidad, una infraestructura vital para Risaralda, Eje Cafetero y norte del Valle.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025