Pereira

Recursos para el Hospital de Cuarto Nivel en Pausa: requisitos pendientes advierte Ministra del Trabajo

La Ministra advirtió que la falta de estudios y diseños, así como la ausencia de una clara planificación, impiden el flujo de recursos necesarios para avanzar en la obra.

Durante la reciente Cumbre de autoridades por la vida en Risaralda, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, expresó su preocupación ante la falta de avances en el proyecto de construcción del Hospital de Alta Complejidad en el departamento. Advirtió que la falta de estudios y diseños, así como la ausencia de una clara planificación, impiden el flujo de recursos necesarios para avanzar en la obra.

La ministra destacó la necesidad de contar con estudios fundamentales, incluyendo los requerimientos para la prestación de servicios, el soporte de suelos para la construcción total de las obras, y las especificaciones y necesidades de cada espacio conforme a las normas de salud. Sin estos elementos, el proyecto se encuentra en una pausa financiera, a pesar de que se habían desembolsado previamente 200.000 millones de pesos.

El gobierno departamental anterior indicó que cerca de $50.000 millones se habían invertido, pero la partida destinada para el año anterior no fue entregada debido a la falta de avances según la agenda de obras. Para el presente año, la entrega de los otros $200.000 millones está condicionada a la presentación de los estudios correspondientes y avances significativos en la ejecución del proyecto.

La ministra Ramírez enfatizó que los recursos se entregarán, pero subrayó la necesidad de garantizar que el hospital será manejado por una institución pública, específicamente el Hospital Universitario San Jorge y la universidad. Sin esta certeza y las especificaciones de ejecución de los recursos previamente entregados por el Gobierno Nacional, el siguiente desembolso permanecerá en espera.

El gobernador, Juan Diego Patiño Ochoa, aseguró que continuarán las mesas de trabajo con los entes nacionales para impulsar el proyecto. Desde la administración, se comprometieron a ponerse al día con los requerimientos del Gobierno Nacional para asegurar que los recursos puedan ser entregados.

Te puede interesar: Encuentro entre gobernador de Risaralda y Minsalud para definir futuro del Hospital de Cuarto Nivel

En este contexto, es crucial que el Gobierno Departamental cumpla con los plazos establecidos por el Ministerio de Salud para mantener el apoyo del Gobierno Nacional sobre el proyecto. El Hospital de Alta Complejidad, una vez completado, beneficiará a las poblaciones de Risaralda, Chocó, Caldas, Quindío y Tolima.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025