Pereira

Presuntos extorsionistas operaban en Risaralda capturados en Bogotá e Ibagué

Los capturados simulaban ser miembros de grupos al margen de la ley.

En una operación conjunta liderada por el Gaula de la Policía, el CTI de la Fiscalía y el Gaula Militar, fueron capturados un hombre y una mujer señalados de realizar extorsiones a comerciantes de los municipios de Santa Rosa de Cabal y Balboa, en Risaralda. Las detenciones se efectuaron en las ciudades de Bogotá e Ibagué, marcando un importante golpe contra este tipo de delitos.

Modus operandi: Suplantación de grupos armados ilegales

Según las autoridades, los capturados simulaban ser miembros de grupos al margen de la ley y, mediante llamadas telefónicas, generaban pánico entre sus víctimas para exigirles sumas de dinero que oscilaban entre 10 y 20 millones de pesos.

Este grupo criminal tenía como objetivo principal a comerciantes que promocionaban sus productos y servicios a través de redes sociales y estrategias de marketing digital.

Los extorsionistas utilizaban un esquema engañoso:

  1. Solicitaban servicios en zonas rurales bajo la apariencia de un negocio lucrativo.
  2. Tras ganar la confianza de las víctimas, las trasladaban a áreas alejadas con poca cobertura telefónica.
  3. A través de llamadas intimidatorias, exigían números de contacto de familiares o empleadores para coaccionarlos a pagar por la «liberación» de la víctima.

Antecedentes y medidas judiciales

El coronel Héctor Daniel García Acevedo, comandante de la Policía de Risaralda, reveló que los detenidos tienen antecedentes judiciales por delitos como extorsión agravada, concierto para delinquir agravado, amenazas y constreñimiento ilegal. Actualmente, ambos se encuentran bajo medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.

Otros casos de inseguridad en Risaralda

En un hecho aislado ocurrido en el municipio de Santa Rosa de Cabal, dos personas fueron capturadas por hurto calificado y uso fraudulento de tarjeta de débito.

La víctima, un joven de 23 años, denunció que fue trasladado a una residencia donde, presuntamente, le administraron escopolamina para robarle. Los delincuentes sustrajeron $3 millones en efectivo, documentos personales y su tarjeta de débito, la cual fue utilizada para realizar compras.

Te puede interesar: IDEAM activa alertas por riesgo de deslizamientos y crecientes en Pereira y Risaralda

Gracias a la colaboración de establecimientos comerciales y el análisis de cámaras de seguridad, se logró identificar y capturar a los responsables. Durante el operativo, se incautaron una tarjeta de débito y una factura de compra reciente como evidencia.

Impacto en la seguridad regional

Risaralda enfrenta una creciente preocupación por la extorsión a comerciantes y los hurtos violentos. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa y fortalecer la cooperación entre instituciones y comunidad.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025