Dosquebradas

Transformación de El Crucero en Dosquebradas: Centro moderno, seguro e inclusivo

En Dosquebradas quieren priorizar la movilidad de personas con discapacidad y esta obra redefine el enfoque de la infraestructura urbana en beneficio del peatón.

El municipio de Dosquebradas vive una notable renovación con la transformación de El Crucero. Esta obra liderada por el alcalde Roberto Jiménez, apunta a convertir este sector en un espacio inclusivo, seguro y moderno. Con la reciente inauguración del primer pompeyano en El Crucero, se prioriza la movilidad de personas con discapacidad y se redefine el enfoque de la infraestructura urbana en beneficio del peatón.

El impacto del resalto trapezoidal en Dosquebradas

El primer pompeyano del sector El Crucero marca un avance en el desarrollo urbano de Dosquebradas. Este paso peatonal inclusivo no solo facilita la movilidad para personas con discapacidad, sino que también refuerza el compromiso del municipio con la accesibilidad universal.

“Estamos dando apertura desde El Crucero a la calzada Dosquebradas-Pereira. Con este pompeyano, garantizamos una movilidad adecuada, acompañada de otras intervenciones como un parque lineal e infraestructura conforme a normativas de inclusividad”, explicó el alcalde Roberto Jiménez.

De un foco de inseguridad a un centro urbano renovado

Antes de esta transformación, el área enfrentaba problemas de seguridad y deterioro. La demolición de un puente en mal estado, que servía como refugio para habitantes de calle y lugar de consumo de sustancias psicoactivas, fue el primer paso en la renovación.

La obra, iniciada el 25 de noviembre, no solo mejora la transitabilidad, sino que también incluye:

  • Instalación de iluminación moderna en colaboración con la empresa DELSA.
  • Desarrollo de un parque lineal que ofrecerá un espacio verde y recreativo.
  • Intervención en las fachadas de establecimientos comerciales para crear un diseño armónico y moderno, en conjunto con la comunidad.

Te puede interesar: Dosquebradas aumenta cobertura de transporte escolar y garantiza inclusión educativa para 2025

Reacciones de la comunidad y visión a futuro

Los habitantes del sector han expresado su satisfacción con los avances. Eduardo Lopera, vecino de El Crucero, declaró: “Podemos ver todos los trabajos que se vienen haciendo. Este era el alcalde que nosotros necesitábamos en Dosquebradas. Es un alcalde que está sacando adelante al municipio”.

Esta transformación no solo beneficia la calidad de vida de los residentes, sino que también posiciona a Dosquebradas como un modelo de renovación urbana inclusiva y sostenible.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025