Con positivas cifras termina el año el Aeropuerto Internacional Matecaña

Con positivas cifras termina el año el Aeropuerto Internacional Matecaña CiudadRegion.com | Cartago | 27 DIC 2016 – 12:29 am

Excedentes entre 12 y 14 mil millones de pesos dejará el ejercicio fiscal del Aeropuerto Internacional Matecaña (AIM) al cierre del 2016.

Así lo explicó el gerente del AIM, Mauro Correa, al señalar que este año hubo un incremento del 20 por ciento en los ingresos de la terminal aérea, respecto al 2015; lo anterior se traduce en que los ingresos del 2016 fueron de 37 mil millones de pesos.

El manejo financiero de la terminal área implicó, así mismo, una reducción del 15 por ciento en los gastos.

Para la administración municipal, en cabeza del alcalde Juan Pablo Gallo Maya, la instalación del ILS (Instrument Landing System) es una de las prioridades en el 2017. Vale recordar, que gracias a las gestiones del Alcalde y del Gerente del Aeropuerto ante Aerocivil, se logró que el gobierno nacional comprometiera vigencias futuras, y que el Municipio aportara otro valor (2.500 millones de pesos aproximadamente) para garantizar la infraestructura.

El ILS es un instrumento de aeronavegación de alta precisión, que minimiza los cierres del Aeropuerto ante condiciones climáticas adversas; la estructura implicará ubicar antenas de considerable tamaño en el sector de Nacederos, en donde la administración municipal ha adquirido varios terrenos para este proyecto y otros relacionados con la modernización del aeródromo.

Los retos del Aeropuerto en el 2017 son: La culminación de la pavimentación de un tramo de la pista (en febrero de 2017 habrá dos cierres totales del Aeropuerto, que suman 36 horas) para concluir las labores iniciadas en noviembre pasado; la obtención de la certificación por parte de la Aerocivil y la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), y por supuesto, la puesta en marcha de la APP (Alianza Público Privada) adjudicada a la firma CSS Constructores S.A. el 30 de noviembre pasado.

Mientras entra en rigor la APP, el Aeropuerto, con recursos de la Aerocivil llevará a cabo a partir de enero trabajos físicos, como la tercera etapa de las obras de plataforma (entre ellas ampliar los parqueaderos de las aeronaves y la demolición de la antigua torres de control), así como la vía de acceso a la terminal área, que será de doble carril.

La APP, por su parte, dejará una terminal moderna, de 21 mil metros cuadrados, doble nivel y con 4 puentes, entre otras características.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025