Pereira

Lluvias aumentarán en Pereira, Pueblo Rico, Apía y Santuario según IDEAM

En Junio se prevé un aumento de las lluvias en hasta un 60%.

De acuerdo con las predicciones del Ideam, en los próximos 15 días los municipios de Pereira, Pueblo Rico, Apía y Santuario, tendrán un mayor volumen de lluvias de las que se vienen registrando, mientras que Mistrató y Santa Rosa de Cabal, experimentarán una reducción significativa.

«Durante el mes de junio se prevén lluvias por encima de lo normal en todo el departamento entre el 10% y el 60%. En julio se prevén lluvias entre el 10% y el 80%, sobre todo en la parte occidental del departamento. Hay que tener en cuenta que venimos con la influencia del fenómeno La Niña, que en el trimestre junio, julio y agosto, va a pasar de moderado a débil”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

En este sentido, la Gobernación de Risaralda hizo un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, para que realicen un monitoreo constantemente a los ríos y sectores en riesgo de deslizamientos y puedan alertar a los risaraldenses sobre posibles emergencias.

Durante el 2022 las lluvias han dejado 20 personas fallecidas (15 Pereira, 2 Dosquebradas, 2 Santa Rosa de Cabal y 1 Belén de Umbría), más de 1.550 personas damnificadas y múltiples pérdidas en: vivienda, vías, educación, agropecuario, servicios públicos, entre otros. 

Te puede interesar: En riesgo de deslizamiento 98 taludes en Pereira

Finalmente, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, ampliaron la calamidad pública con el objetivo de atender los sectores más perjudicados.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025