Pereira

Inspeccionan restaurantes y expendios de carne en Risaralda

Se busca minimizar la morbilidad causada por las deficiencias en calidad e inocuidad que se incrementa en esta época del año.

Con el objetivo es continuar con la promoción e implementación de las buenas prácticas de limpieza y desinfección, manejo integrado de plagas, manejo integral de residuos, cumplimiento de cadenas de frío y expendio de alimentos inocuos.

A través de actividades de Inspección, Vigilancia y Control la Secretaría de Salud de Risaralda realiza visitas a establecimientos de venta de carne y restaurantes con el fin de reducir los factores de riesgo asociados al consumo, buscando así minimizar la morbilidad causada por las deficiencias en calidad e inocuidad que se incrementa en esta época del año.

“Estamos verificando los diferentes establecimientos, tanto expendio de carne como restaurantes; primero la trazabilidad de la carne, que venga de una planta legal y en un restaurante que procesa de un expendio legal autorizado por la Secretaría de Salud”, aseguró el coordinador del programa de Factores de Riesgo de Consumo del Departamento, Luis Fernando Bolaños.

Además, se revisan las condiciones locativas como sanitarias de todos los elementos y que cumplan con las mínimas condiciones para poder prestar el servicio en cada uno de ellos.

También, los aspectos que se vigilan en estas visitas es la limpieza y la desinfección, la no presencia de plagas, las condiciones físicas, se verifican adicionalmente los requisitos y la forma en que los trabajadores manipulan los alimentos para evitar enfermedades asociadas al consumo.

Te puede interesar: En Risaralda aún no hay Ómicron: Secretario de Salud Departamental

“Buscamos que las personas que realizan la manipulación de alimentos cada uno de ellos tenga su respectivo carné y que cuenten con el programa de manipulación de alimentos en cada uno de estos establecimientos”, agregó el funcionario.

En estas visitas de Inspección Vigilancia y Control se realizan también clausuras temporales o parciales, como se evidenció en un asadero en el sector de La Marina en Santuario que, cumplía con las condiciones mínimas para prestar el servicio de parrilla, pero usaba la cocina de una vivienda para vender desayunos, la cual no cumplía las condiciones para ese tipo de servicio de restaurante.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025