Pereira

En Anato, Pereira presenta las bondades que tienen sus corredores turísticos

Entre este miércoles 16 y el viernes 18 de junio, el Gobierno de Pereira participará en la Vitrina Turística de Anato en Bogotá.

Sin duda, los 5 corredores turísticos de Pereira (Altagracia – Arabia, Combia, Tribunas, Cerritos y Río Otún) han fortalecido su vocación turística, gracias a las acciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y su Oficina de Turismo de la capital de Risaralda.

También se han impulsado el Distrito Gastronómico de Corocito y el Distrito Cultural de Villasantana.

Entre este miércoles 16 y el viernes 18 de junio, el Gobierno de Pereira participará en la Vitrina Turística de Anato en Bogotá, en donde presentará la oferta turística que ha ido consolidando a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y su Dirección de Turismo.

Cerro Canceles, que el pasado fin de semana recibió a 1.200 visitantes y el Parque Mirador Altagracia, cuya afluencia fue de 2.500 personas, harán parte de la experiencia que Pereira presentará en La Vitrina de Anato, el evento más importante del turismo en Colombia y en América Latina.

“Gracias a la posición geográfica, a que estamos enmarcados en el Paisaje Cultural Cafetero, a la calidez de todos los pereiranos y a las acciones que hemos venido desarrollando en los corredores turísticos de la ciudad, podemos encontrar una gran variedad de actividades, entre ellas, el avistamiento de aves, el turismo de experiencia, senderemos para adentrarnos en nuestra flora y conocer la fauna”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

Una de los logros más significativos del Gobierno de Pereira y que será presentado en la Vitrina de Anato es la transformación física y social de los sectores que están alrededor del Turismo. Uno de esos casos es el Parque Mirador de Altagracia, un corregimiento que tomó una valiosa dinámica económica, con la construcción de este atractivo turístico.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad también se refirió a la fauna y a la flora que se encuentra en todo el territorio, y respecto a la fauna destacó que Pereira se convertirá en un centro mundial de avistamiento de aves, gracias a que en el municipio se pueden contar alrededor de 500 especies, un número que ubica a Pereira entre los tres municipios de Colombia con mayor número de aves registradas.

“En la vitrina turística de Anato le presentaremos a Colombia un destino como el nuestro, que está enmarcado en nuestro eslogan de “Disfruta a Pereira”, señaló el secretario Mario León Ossa.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025