La contratación, un riesgo para los comunicadores

La contratación, un riesgo para los comunicadores El Diario | Pereira | 25 AGO 2017 – 4:16 am

Ante un Juez de Control de Garantías, la Fiscalía imputará cargos por delitos contra la administración pública, a seis personas que durante el segundo semestre del año 2015 firmarían contratos con la Alcaldía de Pereira para promocionar y divulgar las actividades de dicha administración a través de diferentes medios de comunicación. 

Los presuntos implicados en estos hechos, entre los que figuran 3 mujeres y varios comunicadores de la región, fueron capturados por la policía judicial CTI de la Fiscalía en Pereira, por los delitos de contratación sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación; falsedad ideológica y/o material en documento público y privado, y asociación para cometer delitos contra la administración pública. 

La investigación

De acuerdo con el director seccional de Fiscalías en Risaralda, Jorge Mario Trejos,  personal a su cargo, bajo la coordinación jurídica de una Fiscalía perteneciente al grupo de Administración Pública, después de un año de investigación llevando a cabo inspecciones judiciales, levantamiento de reserva bancaria y de comunicaciones; identificación de personas, reconocimientos fotográficos, entrevistas, interrogatorios, análisis link; búsquedas selectivas en bases de datos, administración de fuentes humanas de información, entre otras, lograron que un juzgado con funciones de control de garantías de la ciudad, avalara y autorizara la emisión de 7 órdenes de captura. 

Con las mencionadas órdenes judiciales, funcionarios del CTI procedieron a materializar las capturas, 6 de ellas, quedando 1 pendiente, toda vez que la persona requerida se encuentra fuera del país. 

Los capturados son señalados de haber celebrado con la Alcaldía de Pereira 16 contratos que suman un valor de $521 millones, en la época en la que fungía como burgomaestre Enrique Vásquez Zuleta; según Trejos, en cada uno de esos contratos, con montos diferentes, los investigadores hallaron irregularidades. 

Expresó además el Director de Fiscalías, que posiblemente se abran otras investigaciones y podría darse más capturas incluyendo exfuncionarios públicos. 

Los indiciados que serán presentados en audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida, son:  

Fermín Torreglosa Picón, Luis Miguel Orrego  Álvarez, Alejandro Cardona Londoño, Yazmid Lorena Monsalve Meléndez, Mónica Alexandra Blandón Betancur y Miryam Luisa Hernández Cardona.

Entradas recientes

Cartago inicia la construcción de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: una apuesta por el desarrollo sostenible

Con el firme propósito de contribuir a la protección del medioambiente y al bienestar colectivo,…

8 abril de 2025

Recomendaciones para comprar y conservar pescado en Semana Santa: evite riesgos con estos consejos

Con la llegada de la Semana Santa, se incrementa notablemente el consumo de productos de…

8 abril de 2025

Continúa el retraso en el pago de liquidaciones a empleados del Hospital Tomás Uribe Uribe en Tuluá

La crisis laboral en el Hospital departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá sigue sin solución…

8 abril de 2025