Inspectores de policía comenzaron a pasar al tablero con el Código de policía en el Valle

Inspectores de policía comenzaron a pasar al tablero con el Código de policía en el Valle CiudadRegion.com | Cartago | 25 AGO 2017 – 4:20 am

Los inspectores de policía comenzaron a pasar al tablero en las jornadas pedagógicas, propiciadas por el Gobierno del Valle y la Policía Nacional, para actualizar conocimientos y despejar dudas sobre la aplicación del nuevo Código de Policía, que les permita enfrentar los casos que violen comportamientos y convivencia en los municipios

Para Sigifredo López Tello, inspector de policía de Cali, entre otros temas le quedó claro, “que el proceso verbal abreviado es un proceso único que no es necesario abordar desde la normatividad del contencioso administrativo, sino que todo se rige  por el artículo 223  de la ley 1801 del Código de Policía, porque no se trabaja con base a fallos”.

Por su parte Aura María Ortega, inspectora de policía del municipio de Candelaria, también despejó dudas sobre el proceso verbal abreviado y sobre “procesos de perturbación a la posesión, en donde me explicaron que primero, antes de que llegue a este proceso como tal, tenemos que mirar que esté bien fundamentado para nosotros poderlo rechazar de plano y, si no lo podemos resolver o lo rechazamos, lo podemos mandar al juez municipal promiscuo”, afirmó.

Los inspectores de policía son unos de los mejores garantes de que la implementación del código funcione, sostuvo el teniente coronel de la Policía, Raúl Vera, director de su implementación: “Los inspectores son los competentes para imponer las medidas correctivas y necesitamos que tengan el conocimiento, las habilidades suficientes para poder actuar de manera adecuada, correcta y justa”.       

La Secretaria de Seguridad del Valle, Noralba García, cuya dependencia hace la articulación para la socialización e implementación en el Valle, dijo que se “inician  jornadas  en el departamento, incluida el área metropolitana de Cali, con grupo de expertos para analizar el comportamiento de la ciudadanía en cada municipio para lo cual se tendrá en cuenta, además, los motivos de las llamadas  al 123 de la policía,  las    quejas y comportamientos que de alguna forma merecen ser abordados en el Código Departamental de Policía, cuyo proyecto se deberá presentar ante la Asamblea Departamental y que se construirá con base en el código nacional”.

Los espacios propiciados para la asimilación del Código de Policía por parte de los inspectores, es otra acción del gobierno liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, para promover la no violencia y crear condiciones de convivencia y paz.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025