Ante el director Nacional del Departamento para la Prosperidad Social –DPS-, Bruce Mac Master, fue presentado el proyecto Círculo Virtuoso que la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Planeación Municipal y el cual cuenta con la participación de la Universidad Tecnológica de Pereira, Comfamiliar Risaralda, FET (Enseñanza del idioma inglés), Jardín Infantil Perlitas del Otún, ICBF y la Secretaría de Desarrollo Social.
Este recorrido culminó en el Centro de Desarrollo Infantil –CDI- Perlitas del Otún del Barrio Tokio
Este recorrido culminó en el Centro de Desarrollo Infantil –CDI- Perlitas del Otún del Barrio Tokio, en el que se desarrolla el piloto del Círculo Virtuoso a partir de las políticas públicas en el marco del ciclo vital de los niños y niñas de Pereira.
Este proyecto tiene 5 componentes fundamentales:
Durante el Círculo Virtuoso se articulan grupos, semilleros y la Red de Nodos, para luego, a través del conocimiento, llegar a la sociedad deseada.
“Este es un proyecto de gran envergadura que aportará ciudadanos diferentes, con conceptos claros frente a la ciencia, la tecnología y la innovación, además de otro idioma que les permitirá abrir sus horizontes, no sólo laborales, sino personales, para un futuro mejor, un futuro basado en la sociedad y economía del conocimiento”, expresó Carlos Arturo Caro, secretario de Planeación.
Es importante resaltar que este proyecto nació en el seno de la Movilización Social al cual pertenecen actualmente más de 103 instituciones y entidades de todos los sectores sociales de la ciudad.
Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…
Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…
Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…