Pereira

Cae red de estafadores ‘Los Capucheros’ que operaba en Risaralda, norte del Valle y Caldas

Esta red estafaba a ganaderos y comerciantes de café con cheques sin fondos.

La Fiscalía Seccional de Risaralda desmanteló la red criminal conocida como ‘Los Capucheros’, acusada de estafar a ganaderos y comerciantes de café mediante la utilización de cheques sin fondos en diversas zonas del país. Esta organización delictiva operaba principalmente en Pereira, Dosquebradas y Belén de Umbría (Risaralda), así como en Manizales y Chinchiná (Caldas), Cartago, Buga y La Victoria (Valle del Cauca), Florencia (Caquetá) y Líbano (Tolima).

Estafa millonaria a ganaderos y cafeteros con cheques sin fondos

Las investigaciones revelaron que los integrantes de ‘Los Capucheros’ estaban involucrados en más de 29 operaciones fraudulentas que sumaban aproximadamente 900 millones de pesos. La mayoría de sus víctimas eran ganaderos, cafeteros, y comerciantes de maquinaria industrial, motocicletas y vehículos. Según la Fiscalía, esta estructura delictiva seleccionaba a sus objetivos utilizando redes sociales y plataformas virtuales donde se ofertaban diversos productos. Utilizando documentos falsos, los miembros de la red se hacían pasar por clientes legítimos para concretar las transacciones.

Te puede interesar: Cuidado: Estafas de SMS sobre envíos “no entregados” se propagan en Colombia

Modus operandi de la Red Criminal

Una vez que el negocio era cerrado, los miembros de ‘Los Capucheros’ entregaban cheques sin fondos y recogían la mercancía que luego era comercializada. Alias ‘Negro Perea’, identificado como Francisco Norberto Antonio Perea, fue señalado como el principal articulador de la organización, encargado de seleccionar a las víctimas, comunicarse con ellas y realizar las compras fraudulentas.

El resto de los miembros de la red, como Raúl Armando Camacho Betancourth, Uriel Antonio Loaiza Cardona, José Roberto Agudelo Sánchez, José Hugo López Giraldo y Jhon Alexander Hernández Castrillón, estaban involucrados en la obtención de los cheques fraudulentos, la recogida de la mercancía y su posterior venta. Además, Óscar Julián Rivera Salazar y Óscar Eduardo Sepúlveda Saraza seguirán vinculados al proceso penal por su presunta participación en los hechos.

La Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por concierto para delinquir agravado, estafa agravada, transferencia ilegal de cheque, falsedad personal, receptación y porte ilegal de armas de fuego. Como resultado, alias ‘Negro Perea’ deberá cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras que los demás involucrados permanecerán privados de su libertad en sus lugares de residencia.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025