14.542 familias campesinas, se han beneficiado hasta la fecha con el desarrollo de las dos fases del proyecto: “Fortalecimiento de Nueve Cadenas Productivas Priorizadas en Risaralda”, aprobadas durante la presente Administración y puestas en marcha desde el año anterior.
Así fue revelado por la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Constanza Ramírez Ángel, durante el Consejo Seccional de Agricultura – CONSEA.
“Cafés especiales, caña panelera, plátano, aguacate, hortofrutícola (mora y lulo), agroganadería, guadua, seguridad alimentaria y cacao, han sido las cadenas a través de las cuales los productores han recibido insumos, herramientas, abonos, material vegetal y capacitaciones, con el fin de fortalecer sus cultivos y aumentar la productividad”, dijo Ramírez Ángel.
recursos superiores a los $6.182 millones fueron asignados a través de la modalidad de subasta a diferentes proveedores de insumos agrícolas
Además explicó, que para la cadena de cafés especiales fue firmado un convenio con el Comité de Cafeteros por $220 millones, de los cuales $132 millones fueron aportados por la Gobernación.
“También se debe mencionar, que recursos superiores a los $6.182 millones fueron asignados a través de la modalidad de subasta a diferentes proveedores de insumos agrícolas. Además de los $4.122 millones destinados a través de un convenio con Unisarc para fortalecer la innovación, la ciencia y tecnología en el departamento”, indicó la funcionaria.
El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…
Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…