En 9 municipios del Valle iniciaría la jornada única escolar

CiudadRegion.com | Cartago | 17 FEB 2015 – 10:18 pm

La secretaría de Educación del Valle del Cauca presentó la propuesta al Ministerio de Educación Nacional en la que definió las 10 instituciones educativas oficiales que iniciarían el plan piloto de la jornada única escolar, iniciativa del Gobierno Central para fortalecer la calidad de la educación y disminuir la deserción escolar.

El Valle del Cauca ha focalizado 9 instituciones educativas en zona urbana, y 1 en zona rural, en 9 municipios no certificados atendidos por la secretaría de Educación del departamento. Los municipios son: Candelaria con la institución educativa Nuestra Señora de la Candelaria; en el Cerrito, la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús; La Unión, en la institución Juan de Dios Girón; La Victoria, institución educativa Santa Teresita, en Obando, institución educativa San José; en el municipio de Pradera, institución Alfredo Posada Correa; en Rio Frío, la institución Hernando Arroyo de zona rural; Ulloa, la institución Leocadio Salazar, en Zarzal, la institución educativa Efraín Varela Vaca y la institución educativa Simón Bolívar.

Los criterios de selección establecidos para participar de la fase inicial del programa fueron contar con la infraestructura disponible, la proyección de matrícula, las aulas habilitadas para ofrecer el programa y el estudio técnico de la planta de docentes – horas extras por institución.

José Gustavo Padilla Orozco, subsecretario de Educación Departamental, subrayó que “el Valle del Cauca está haciendo un gran esfuerzo para implementar la jornada única en el departamento, después de que el Ministerio apruebe la propuesta para arrancar con el piloto que cuesta alrededor de $1900 millones el cual impactará positivamente a 2.635 estudiantes de los grados 9 a 11. El gobierno departamental les garantizará el transporte, almuerzo y un complemento nutricional. Adicionó que con esta jornada los jóvenes podrán mejorar su desempeño académico fortaleciendo sus conocimientos en las áreas básicas: matemáticas, ciencias y lenguaje”, explicó.

De esta forma, el gobierno de Ubeimar Delgado Blandón se suma al esfuerzo del Gobierno Nacional para el desarrollo de un mejor país, a través de la equidad y asegurando la protección de los niños y jóvenes en un ambiente escolar adecuado alejándolos de escenarios amenazantes para sus proyectos de vida. Estas acciones hacen parte de la política pública de educación, con equidad, calidad y paz.

Entradas recientes

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025

Capturan a tres policías por presunta tortura y secuestro de un ciudadano en Bolívar, Valle

Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…

13 mayo de 2025

Accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes colombianos muertos: uno de ellos era líder espiritual de Toro, Valle

Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…

13 mayo de 2025