Risaralda

Golpe a la criminalidad en Pereira y Dosquebradas: capturas y estrategias contra el homicidio y el microtráfico

El alcalde Mauricio Salazar destinó más de 10.000 millones de pesos para dotar a las autoridades de herramientas que les permitan hacerle frente al crimen organizado.

Las autoridades de Pereira y Dosquebradas han intensificado su lucha contra el crimen organizado con la captura de peligrosos delincuentes vinculados a homicidios y al tráfico de estupefacientes. Además, han anunciado operativos permanentes para frenar la creciente ola de violencia en el Área Metropolitana.

Capturas clave en la lucha contra la criminalidad

En un operativo coordinado por la Policía Metropolitana de Pereira, fueron capturados tres individuos identificados como alias «Zarco», alias «Kenner» y alias «Doble Cero», quienes están relacionados con homicidios y actividades de microtráfico en la región.

Alias «Zarco», cabecilla de la Cordillera

Uno de los capturados más relevantes es John Andrés Silva Patiño, conocido como alias «Zarco», quien es señalado como cabecilla de la banda criminal Cordillera y figuraba en la lista de los más buscados en Pereira. Durante su captura, se le incautó una pistola con tres proveedores, lo que refuerza su presunta participación en hechos violentos en la ciudad.

Alias «Kenner», vinculado a homicidios en Dosquebradas

Las investigaciones llevaron también a la detención de alias «Kenner», acusado del asesinato de alias «Mico», ocurrido el 15 de marzo en Dosquebradas. Su captura se realizó bajo una orden judicial y se espera que su detención ayude a esclarecer más homicidios en la zona.

Alias «Doble Cero», presunto sicario de la banda

Otro de los detenidos, alias «Doble Cero», fue capturado tras ser vinculado con los asesinatos de alias «El Canadiense» y alias «Chiqui», crímenes perpetrados en el barrio Alcalá del Valle.

Te puede interesar: Grupo Antiterrorismo de la UNIPOL Refuerza la Seguridad en Dosquebradas

Capturas adicionales por tráfico de estupefacientes

En operativos simultáneos, la Sijín realizó allanamientos que permitieron la captura de alias «Diego» y alias «Flovert», señalados de participar en el tráfico de estupefacientes en Pereira y municipios cercanos.

Aumento de homicidios preocupa a las autoridades

El incremento de los homicidios en la región ha encendido las alarmas. En Dosquebradas, se han registrado 22 asesinatos en lo que va del año, lo que representa un aumento del 340 % respecto al 2024. Mientras tanto, en Pereira, la cifra asciende a 48 homicidios, un 60 % más que el año anterior.

«Tenemos que ser más contundentes en la lucha contra el crimen. Ya hemos garantizado los recursos para fortalecer a nuestras fuerzas de seguridad, ahora exigimos resultados», afirmó Jorge Mario Trejos Arias, secretario de Gobierno de Pereira.

Estrategia de seguridad: operativos sin fronteras

Para contrarrestar la creciente ola de violencia, las autoridades han desplegado una nueva estrategia de seguridad, que incluye:

  • Grupos de inteligencia conformados por 15 a 20 uniformados que operarán en puntos estratégicos de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.
  • Operativos 24/7 con despliegues rotativos para evitar que las bandas criminales adapten sus movimientos.
  • Coordinación interinstitucional entre la Policía, el Ejército, la Fiscalía y Migración para atacar frontalmente el homicidio y el tráfico de drogas.

«El alcalde Mauricio Salazar destinó más de 10.000 millones de pesos para dotar a las autoridades de herramientas que les permitan hacerle frente al crimen organizado», agregó Trejos Arias.

Inicio de megaoperativos en el Área Metropolitana

A partir de hoy, las fuerzas de seguridad darán inicio a una ofensiva sin precedentes contra el crimen en Pereira y Dosquebradas, con la captura de los principales actores criminales detrás de los homicidios y el microtráfico.

La lucha contra la violencia en la región apenas comienza, pero con estas acciones, las autoridades buscan recuperar la tranquilidad de los ciudadanos y debilitar a las organizaciones criminales que han sembrado el terror en el Área Metropolitana.

Entradas recientes

Identidad de la mujer asesinada en la calle del Pecado en Cartago

La ciudad de Cartago, Valle del Cauca, enfrenta una preocupante estadística de violencia contra las…

29 marzo de 2025

Bolívar, Fajardo y Dávila lideran la intención de voto en la encuesta presidencial de Invamer

La carrera presidencial en Colombia para 2026 empieza a tomar forma, y según la más…

28 marzo de 2025

Planes en Armenia para este fin de semana: comercio, cultura y emprendimiento

Este fin de semana, Armenia, Quindío, será escenario de múltiples eventos que dinamizarán el comercio,…

28 marzo de 2025