Gobernación de Risaralda destaca la apuesta de la UTP por una arquitectura sostenible

Gobernación de Risaralda destaca la apuesta de la UTP por una arquitectura sostenible CiudadRegion.com | Cartago | 09 MAR 2017 – 8:45 am

El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, como miembro del Consejo Superior, acompañó a la Universidad Tecnológica de Pereira en el acto inaugural de las Aulas Alternativas en Guadua, una obra de arquitectura sostenible que hace parte del objetivo de convertir a la institución en un Green Campus.

“Esta es una obra hermosa que tuvo un costo de $3000 millones de pesos, pero maneja un concepto diferente de arquitectura, que no riñe con el medio ambiente, que está acorde con el cambio climático, que se hace para que quienes vengan a estudiar lo hagan en un estado de confort, pero además con una estética acorde a la arquitectura del Paisaje Cultural Cafetero. Felicitaciones a su diseñador y a la rectoría porque fue una obra donde se invirtieron muy bien los recursos”, señaló el Gobernador.

Así mismo, expresó su orgullo por ser parte de una universidad que cada día se posiciona más a nivel nacional y cuyo trabajo articulado entre Gobernación, academia y sector privado, ha permitido jalonar recursos para el desarrollo de la región.

Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo explicó que las 20 aulas alternativas están hechas con materiales de la región.

Todas las guaduas que están instaladas provienen de las entresacas selectivas de aquí, del campus universitario, y eso es parte de la propuesta de sostenibilidad que nosotros estamos ofreciendo, hoy la Universidad Tecnológica es la segunda más importante según GreenMetric en Colombia, en universidades públicas, estamos muy contentos de ofrecer este campus a una comunidad que ya son más de 20.000 personas”, afirmó Gaviria Trujillo.

Además de la armonización de la guadua con la arquitectura moderna, el diseño de estos espacios se favorece de la luz natural, los pupitres están diseñados con materiales reciclados y la infraestructura está pensada en función de la bioclimática, en suma, es un proyecto de desarrollo sostenible a partir de materiales amigables con el medio ambiente.

Dato de interés

La Universidad Tecnológica de Pereira es la segunda más importante según GreenMetric, un ranking internacional que mide las  políticas de sostenibilidad ambiental desarrolladas por las instituciones de educación superior a nivel mundial. 

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025