Los futuros líderes risaraldenses participan del XII Departamental de Juventud

Los futuros líderes risaraldenses participan del XII Departamental de Juventud CiudadRegion.com | Cartago | 01 DIC 2016 – 8:18 am

Con la conferencia central del expositor internacional colombo – japonés, Yokoi Kenji Díaz y muestras culturales de los municipios, se dio inicio al XII Congreso Departamental de Juventud “Re-acciona: jóvenes risaraldenses emprendiendo la acción: Innovando – Participando – En Paz”, que se realiza en el centro de eventos al aire libre Coconi de La Virginia.

El acto central de la instalación del evento estuvo liderado por el gobernador Sigifredo Salazar, que a manera de charla contó a los jóvenes su historia de vida, su lucha como joven que nació en un municipio del occidente del departamento y que con esfuerzo logró ingresar a la universidad. Además cómo se enamoró de la vida política escalando con paciencia escaños que lo llevaron a hacer realidad su sueño de ser Gobernador de su departamento. 

Estos jóvenes son el futuro del departamento, por eso queremos que se preparen bien, que se formen como buenos seres humanos, como son el futuro, necesitamos una muy buena clase dirigente. Además queremos decirles que les toca convivir con un mundo que no es fácil, pero deben evitar  caer en las tentaciones de los vicios para que de esta manera ellos y sus familias puedan salir adelante”, destacó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

Al finalizar la intervención del mandatario, Yokoi Kenji Díaz, contó a los asistentes acerca de su filosofía de vida, la cual se vio marcada por lo aprendido durante su vida en Japón donde aprendió acerca de la importancia de la disciplina para lograr las metas propuestas.

“Me tomo con mucha seriedad cuando me dirijo a los jóvenes, porque ellos todavía pueden cambiar ciertos patrones de comportamiento que finalmente afectan todo el progreso de un país. Tocamos puntos claves para lograr el liderazgo, como reconocer nuestros errores y debilidades para aprender a no repetir la historia de nuestros padres, para mejorar la historia”.

En el congreso se dan cita cerca de 200 jóvenes de los 14 municipios, entre los que se encuentra Christian Jiménez, joven con discapacidad auditiva que destacó la inclusión que se ha logrado en el congreso y agradeció que se abran este tipo de espacios para todos los jóvenes del departamento. “Aquí estamos citados a tomar el liderazgo y a cambiar de actitud para lograr cambiar la historia de nuestro país”.

Juan Camilo Pareja, de Apía indicó también que “aquí se puede ver que nosotros somos tenidos en cuenta para ser los protagonistas del futuro, con estos espacios estamos contribuyendo al desarrollo de nuestra Risaralda”.

Dato de interés

El XII Congreso Departamental de Juventud abre el espacio a participantes de todo el departamento para que expresen sus ideas y se lleven herramientas de liderazgo y emprendimiento que puedan aplicar con los demás jóvenes de cada uno de sus municipios.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025