Fortalecer el saneamiento básico y agua potable, retos de Gerente de aguas y aseo de Risaralda

Fortalecer el saneamiento básico y agua potable, retos de Gerente de aguas y aseo de Risaralda CiudadRegion.com | Cartago | 06 ENE 2017 – 7:53 am

El gobernador Sigifredo Salazar Osorio posesionó a Diana María González Giraldo, por su experiencia en el sector

Este jueves ante el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, se posesionó como nueva gerente de la empresa Aguas y Aseo de Risaralda, Diana María González Giraldo.

La funcionaria es ingeniera ambiental de la Universidad Libre de Pereira y el año pasado se desempeñó como Directora de Planeación Integral del Departamento de Risaralda.

Al posesionarla en el cargo, el gobernador Sigifredo Salazar Osorio dijo que la nueva gerente “es una profesional que ha trabajado en este sector de agua potable y saneamiento básico, con la cual estoy seguro se va hacer una excelente labor en esta importante empresa del departamento”.

Por su parte, Diana María González Giraldo expresó que su primer reto en la empresa  es “sacar adelante los planes maestros de acueducto y alcantarillado de Puerto Caldas, Caimalito y Altagracia, que es su firme compromiso por parte del Gobernador”.

Asimismo, la gerente se comprometió a desarrollar todos los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo: Risaralda Verde y Emprendedora. “Vamos a fortalecer el tema de saneamiento básico del departamento y obviamente de agua potable”, aseguró la funcionaria.

Diana María González Giraldo, llega en reemplazo del profesional en Administración Financiera, Luis Ernesto Valencia Ramírez.

Dato de interés:

Diana María González Giraldo, es ingeniera ambiental dela Universidad Libre de Pereira. Actualmente adelanta una especialización en Gestión de Proyectos de la Universidad Nacional Abierta a Distancia, UNAD.

Dentro de su experiencia laboral se cuenta el haber sido directora de Planeación Integral del Departamento de Risaralda, consultora de la empresa EJE SAS realizando la articulación institucional para el proceso de formulación del PGIRS, Planes de gestión integral de residuos sólidos. También estuvo en la Empresa de Aseo de Pereira y en la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025