Entrega de ayudas a feligresía católica de Quinchía por parte de la Gobernación

Entrega de ayudas a feligresía católica de Quinchía por parte de la Gobernación CiudadRegion.com | Cartago | 20 DIC 2016 – 12:01 am

La Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, está entregando paulatinamente las ayudas con las que el gobernador Sigifredo Salazar Osorio se comprometió con la comunidad de Quinchía, luego del incendió que terminó con la mayoría de la edificación del templo San Andrés Apóstol.

“Se trasladaron dos carpas de 7×8 metros para poder improvisar que los feligreses celebren la santa misa, igualmente se llevaron dos rollos de plástico para tapar uno de los sectores de la iglesia que quedó en buen estado”, indicó la coordinadora Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde.   

Lo anterior se suma al apoyo que brindó la Secretaría de Infraestructura que envió a uno de sus ingenieros para evaluar la estructura que quedó en pie y dar el aval para que fueran recogidos los escombros del templo, lo cuales fueron evacuados con maquinaria de la Gobernación.  

Cabe anotar que gracias a la gestión del Gobernador Sigifredo Salazar, la Cruz Roja seccional Risaralda desplazó su equipo psicosocial con el propósito de prestar sus servicios a las quinchieños que resultaron más afectados con esta lamentable noticia.

Es preciso recordar que para extinguir las llamas de esta emergencia trabajaron aproximadamente 40 rescatistas de los organismos de socorro de Mistrató, Belén de Umbría, Guática, quienes acudieron con cinco máquinas para combatir incendios y dos carrotanques, sumado a la colaboración de los bomberos de Anserma y Riosucio, Caldas.

Datos de interés

El templo de San Andrés Apóstol de Quinchía fue construido por el educador antioqueño Don Protasio Gómez, a principios del siglo XX, en sus orígenes se hizo en madera y tapia.

 

Entradas recientes

Atracan a caminantes en Peñas Blancas, Calarcá; alertan por inseguridad en destinos turísticos del Quindío

La tranquilidad que caracteriza a los senderos ecológicos del Quindío se ha visto empañada por…

16 abril de 2025

Director de la UNGRD desmiente existencia de «puentes fantasmas» en Risaralda tras denuncias de Carolina Giraldo

En medio de una creciente controversia por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas…

16 abril de 2025

Cierres viales en La Badea Dosquebradas por Semana Santa: horarios, rutas alternas y recomendaciones

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y ordenada durante la Semana Santa 2025…

16 abril de 2025