DosquebradasPereira

Grave riesgo por deterioro del Puente Zea-Viacrucis, asegura Gestión del Riesgo de Pereira

La directora de Gestión del Riesgo ha alertado sobre los riesgos que representa para la comunidad.

La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira llevó a cabo una inspección técnica en el Puente Zea – El Viacrucis, ubicado en la Avenida del Río con Calle 19, con el propósito de evaluar su estado estructural y los riesgos que representa para la comunidad. Los hallazgos evidencian un alto nivel de deterioro que compromete su funcionalidad y seguridad.

Un puente en condiciones críticas

De acuerdo con Dayana Andrea Gómez, directora de Gestión del Riesgo de Pereira, “durante esta revisión, se pudo constatar que el estado del puente en Pereira no es apto para soportar un flujo concurrido de personas”. Esta afirmación encendió las alarmas, ya que la estructura es utilizada a diario por numerosos peatones y su fragilidad representa un peligro inminente.

La inspección de la Dirección de Gestión del Riesgo reveló múltiples fallas que afectan distintos componentes del puente:

  • Estructura: Se encontraron fisuras, corrosión y pérdida de sección en elementos clave como estribos, aletas, losa y vigas.
  • Cableado y conexiones: Cables expuestos sin protección contra la corrosión, así como pernos y uniones con sulfatación y pérdida de sección.
  • Pavimento y superficie: Zonas con pérdida de carpeta de rodadura, baches y partes metálicas corroídas y fracturadas.
  • Seguridad vial y peatonal: Falta de señalización, iluminación deficiente y ausencia de barreras de seguridad adecuadas en las barandas.

Te puede interesar: Viacrucis en La Badea: entre la Fe y la controversia por su seguridad

Riesgos inminentes

Las fallas detectadas en el deterioro del Puente Zea presentan múltiples riesgos para la comunidad:

  • Riesgo estructural: La falta de mantenimiento ha debilitado la resistencia del puente, aumentando la posibilidad de colapsos ante cargas excesivas o impactos.
  • Riesgo para peatones: La falta de mantenimiento ha provocado agujeros y estructuras metálicas expuestas, lo que representa un peligro de caídas y accidentes.

Llamado urgente a las autoridades

Desde la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira se enfatizó que, si bien la entidad se encarga de evaluar las condiciones de la infraestructura, la responsabilidad de realizar intervenciones recae en las autoridades pertinentes. Se ha instado a la administración local a tomar medidas inmediatas para evitar accidentes y garantizar la seguridad peatonal en Pereira.

El caso del Puente Zea – El Viacrucis es un claro reflejo de la infraestructura vial deteriorada que afecta a diversas zonas del país. Los ciudadanos han solicitado mayor inversión en el mantenimiento de puentes en Colombia para prevenir tragedias derivadas de fallas estructurales en puentes y garantizar la seguridad de todos los transeúntes.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]