
Pereira se alista para una de las celebraciones más esperadas del año. Del 15 al 31 de agosto, la capital risaraldense vivirá una nueva edición de las Fiestas de la Cosecha 2025, evento que conmemorará los 162 años de vida político-administrativa de la ciudad con una agenda cargada de cultura, arte, gastronomía, deporte y tradición.
El año pasado, esta celebración logró una derrama económica superior a los 64.500 millones de pesos, atrajo a más de 150.000 asistentes y generó una ocupación hotelera del 78 %, consolidando a Pereira como uno de los destinos más atractivos del Eje Cafetero durante agosto. Para 2025, la expectativa es aún mayor: la programación de las Fiestas de la Cosecha incluirá más de 130 eventos distribuidos en diversos puntos del municipio, con el objetivo de llegar a públicos de todas las edades y sectores sociales.
Pereira, un referente de turismo y cultura
De acuerdo con Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico, la organización de las festividades busca posicionar a Pereira no solo como una ciudad anfitriona, sino como un referente de turismo cultural, seguro, inclusivo y generador de nuevas oportunidades para emprendedores, artistas y empresarios.
“Acabamos de instalar este comité con un objetivo claro: seguir impulsando el turismo y el desarrollo económico desde una fiesta que no solo celebra nuestra identidad, sino que dinamiza toda la región”, destacó Toro.
La Fiestas de la Cosecha 2025 serán posibles gracias a la articulación entre el sector público y privado. Participan entidades como la Policía Nacional, la Diger, el Instituto de Movilidad, Bomberos, el Bioparque Ukumarí, la Empresa de Aseo de Pereira, y las secretarías municipales de Deportes, Cultura, Gobierno, Salud, Planeación y Comunicaciones.
Te puede interesar: Pereira se prepara para el Paro nacional de 48 horas: horarios y puntos de concentración
Seguridad, una prioridad para todos los asistentes
Uno de los pilares de esta edición será la garantía de condiciones seguras para residentes y visitantes. Juan Camilo Ballesteros Sánchez, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, confirmó que ya se están implementando protocolos de seguridad en eventos masivos.
“Nuestra prioridad es que residentes y turistas disfruten con tranquilidad. Las Fiestas de la Cosecha son un patrimonio de la ciudad, y estamos comprometidos con su seguridad”, aseguró Ballesteros.
Más de 130 actividades para todos los gustos
Los eventos en Pereira en agosto de 2025 incluirán conciertos, muestras folclóricas, desfiles, exposiciones artísticas, ferias gastronómicas, encuentros deportivos, actividades para niños y adultos mayores, y espectáculos al aire libre. La programación definitiva será anunciada en las próximas semanas y estará disponible a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Pereira.
Con la participación de actores como el Bioparque Ukumarí, se fortalecerá también la oferta ecológica y de turismo familiar, convirtiendo a Pereira en un epicentro de experiencias memorables durante la segunda mitad del año.
Una ciudad que se transforma a través de sus fiestas
El aniversario número 162 de la querendona, trasnochadora y morena será una oportunidad para que propios y visitantes vivan la esencia pereirana en su máxima expresión. Las Fiestas aniversarias de Pereira representan no solo una tradición, sino una apuesta de ciudad por el desarrollo económico, la reactivación cultural y el fortalecimiento de su imagen nacional e internacional.
Deja tu comentario