Dosquebradas

Dosquebradas aumenta cobertura de transporte escolar y garantiza inclusión educativa para 2025

El municipio Industrial amplía cobertura de transporte escolar un 37% para estudiantes rurales y urbanos.

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la educación, la Secretaría de Educación de Dosquebradas ha anunciado un significativo aumento del 37% en los cupos de transporte escolar para niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas públicas del municipio. Con esta ampliación, la cobertura alcanzará 1.554 estudiantes de las zonas rurales y urbanas.

El secretario de Educación, Fernando Caballero, destacó que uno de los principales objetivos de esta ampliación es beneficiar a los 530 estudiantes de la zona rural, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos para acceder a sus instituciones educativas.

Además, se priorizarán 420 cupos adicionales para los estudiantes de la estrategia «Conexión vocacional», la cual busca facilitar el transporte de jóvenes de grado décimo hacia las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ubicadas en el barrio Santa Isabel. Este enfoque refuerza la articulación entre la educación media y las dinámicas del sector productivo, fomentando oportunidades académicas y laborales para los estudiantes de Dosquebradas.

Control y supervisión del servicio

Para asegurar la calidad y cumplimiento del servicio, la Secretaría de Educación continuará supervisando los informes presentados por los proveedores de transporte escolar. Estos serán cotejados con las certificaciones de los rectores de las instituciones educativas, verificando que el servicio se preste de manera efectiva durante los días de clase.

Te puede interesar: En Dosquebradas alertan sobre producto de agua potable sin licencia Invima

Preparativos para un inicio de clases sin contratiempos

La Administración municipal de Dosquebradas ya está adelantando el proceso de contratación para garantizar que el transporte escolar esté operativo desde el primer día del calendario académico. Este esfuerzo se complementa con la contratación de servicios esenciales como aseo, vigilancia y el Plan de Alimentación Escolar (PAE), asegurando un entorno adecuado para el aprendizaje.

Resultados del transporte escolar en 2024

Durante 2024, el transporte escolar benefició a 535 estudiantes de la zona rural y 599 de la zona urbana, demostrando el impacto positivo de este programa en la inclusión educativa. Con el aumento de cobertura proyectado para 2025, Dosquebradas busca consolidarse como un referente en políticas educativas inclusivas y sostenibles.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025