Nacional

EPS Sanitas y Disfarma implementan mejoras en la entrega de medicamentos en el Eje Cafetero

Desde el pasado 1 de diciembre, la EPS anunció el inicio del proceso de integración del eje cafetero al nuevo modelo de dispensación de medicamentos.

EPS Sanitas optimiza la entrega de medicamentos en Caldas, Risaralda y Quindío

La EPS Sanitas, en alianza con el gestor farmacéutico Disfarma, ha implementado un ambicioso plan de mejora para garantizar la oportuna entrega de medicamentos a sus afiliados en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Estas acciones buscan estabilizar la operación farmacéutica, resolver problemas heredados de gestores anteriores y fortalecer la satisfacción de los usuarios.

A través de la sala de seguimiento instalada por la EPS, se constituyó un plan de mejora, en el cual se priorizó el monitoreo permanente al reabastecimiento de medicamentos, el fortalecimiento de la entrega a domicilio de medicamentos y la verificación del proceso de asignación de turnos en la farmacia.

Acciones clave para mejorar el servicio de entrega de medicamentos

Desde el pasado 1 de diciembre de 2024, cuando se integró el nuevo modelo de dispensación, la EPS ha adoptado diversas estrategias. Entre ellas, destacan:

  1. Ruta de seguimiento: Se estableció un control periódico para monitorear el proceso de reabastecimiento en las farmacias del Eje Cafetero.
  2. Entrega a domicilio fortalecida: Se optimizó el servicio de entrega a domicilio para asegurar que los medicamentos lleguen de manera eficiente a los usuarios.
  3. Monitoreo diario: Se implementó un modelo de seguimiento constante en los tres departamentos, con prioridad en ciudades como Manizales, Pereira y Armenia.
  4. Aumento del capital humano: Se incorporaron nuevos profesionales para reforzar los equipos en las principales farmacias de la región.
  5. Estrategias de humanización del servicio: Estas buscan mejorar la experiencia de los afiliados, garantizando una atención más cálida y eficiente.

Resultados y avances en la operación de Disfarma

Según datos de la EPS Sanitas, en promedio, Disfarma atiende diariamente a 2.166 afiliados en esta región, logrando un 96% de cumplimiento en la entrega oportuna de medicamentos. Sin embargo, se identificaron desafíos significativos, especialmente en Manizales y Armenia, donde el 43% de los servicios corresponden a pendientes acumulados de gestiones previas.

Ante esta situación, no se descarta la realización de jornadas especiales de descongestión durante enero de 2025 para mitigar las dificultades.

Kemer Cárdenas Ramírez, Agente Interventor de la EPS, señaló:
“Nuestro compromiso es asegurar que cada afiliado reciba sus medicamentos de manera oportuna y eficiente. Disfarma ha respondido con un plan integral que nos permite ver avances significativos en el Eje Cafetero.”

Te puede interesar: Supersalud: acuerdo entre Nueva EPS y Audifarma para garantizar medicamentos en 13 departamentos

Impacto en los usuarios del Eje Cafetero

Las medidas implementadas buscan beneficiar a más de 200 mil usuarios de la EPS Sanitas en Caldas, Risaralda y Quindío. Estas acciones representan un paso importante en el fortalecimiento del sistema de salud en la región, consolidando a Sanitas como un líder en el sector.

El plan no solo aborda los problemas históricos de la operación farmacéutica, sino que también establece una nueva línea de calidad y eficiencia. Con estos avances, la EPS reafirma su compromiso con la recuperación de la confianza de sus afiliados y la prestación de un servicio con altos estándares.

Un modelo que sienta precedentes

La implementación de este nuevo modelo de dispensación de medicamentos en el Eje Cafetero marca un antes y un después en la gestión farmacéutica. Con acciones como la entrega a domicilio, el monitoreo constante y la humanización del servicio, Sanitas busca garantizar que cada afiliado reciba los medicamentos necesarios sin contratiempos.

Entradas recientes

Gobierno del Valle impulsa el talento artístico en Ansermanuevo con oferta cultural descentralizada

El Gobierno del Valle del Cauca, en su compromiso por descentralizar la oferta cultural y…

1 febrero de 2025

Formulan cargos a exalcaldesa de Obando por presuntas irregularidades en adquisición de equipos tecnológicos

La Procuraduría General de la Nación ha formulado pliego de cargos contra Nydia Lucero Ospina…

1 febrero de 2025

Dos menores pierden la vida practicando Gravity Bike en sector de La Loma, La Virginia

La práctica del deporte extremo conocido como Gravity Bike volvió a cobrar vidas en Colombia.…

1 febrero de 2025